La Dirección de Gestión de Riesgos y Cooperación, a través de la Unidad de Protección Civil, registró 850 postulaciones para el voluntariado, de las cuales se preseleccionaron 100 personas entre los 18 y 45 años, para recibir capacitaciones durante 4 meses.
Alexandra Rivadeneira, encargada de la Unidad, explicó que dicha preparación cuenta con aval nacional e internacional, bajos los lineamientos del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGR). “Quienes al final lleguen a esta fase de preparación y logren culminar el proceso, serán graduados como el primer grupo de voluntarios de protección civil del Municipio”, dijo.
De esta manera Guayaquil fortalece su capacidad de acción y atención ante situaciones o eventos extremos. Allan Hacay, titular de DGRC, manifestó que este grupo será el estandarte de todas las acciones de ayuda humanitaria que ejecuta el Municipio. “Durante el terremoto del 2016 y en la última pandemia, el Municipio también se vio afectado, pero coordinamos la ayuda para llegar a quienes más la necesitaban y nos faltaban manos, por ello se ha creado esta unidad”, explicó.
Jorge Tapia se inscribió para conformar este grupo e indicó que se sintió motivado a prepararse para ayudar. “No hay que esperar nada a cambio, todo lo hace uno de corazón”, sostuvo. Mientras que Darwin García destacó “la mayor satisfacción es ayudar al prójimo que tanto necesita, sin recompensa de nadie”. Ellos conforman el grupo que recibirá las capacitaciones en 4 cursos presenciales y 2 virtuales.