Categories
Internacional

1020 integrantes de comités comunitarios están preparados para afrontar desastres naturales

La Dirección de Gestión de Riesgos y Cooperación instruyó a 1.020 personas, que integran los comités comunitarios ante desastres naturales. El objetivo es que la ciudadanía, que habita en puntos vulnerables de la ciudad brinde primeros auxilios, técnicas bomberiles y reconozca los riesgos que predominen en su sector para que brinden asistencia hasta que lleguen los organismos de socorro.

 

La subdirectora de Gestión de Riesgo, Katherine Villamarín, señaló que la participación del comité permite identificar a las personas vulnerables del sector, por ejemplo, adultos mayores y personas con discapacidad.

 

Entre los sectores, que se han capacitado están Monte Sinahí, Socio Vivienda, Janeth Toral, Proletarios sin Tierra, Playa Varadero, Isla Puná, Puerto Roma, el Morro, entre otros. Los 34 comités comunitarios tendrán un rol protagónico en el XIII simulacro de terremoto previsto en noviembre.

 

Villamarín recordó que es importante que la ciudadanía cuente con una mochila de emergencia con artículos de primera necesidad.