La alcaldesa Cynthia Viteri participó en la clausura de la primera edición del programa Mi sueño mi negocio que llevó a cabo la Empresa Pública Municipal para la Gestión y Competitividad (ÉPICO) y que benefició a 300 emprendedores de sectores vulnerables de la ciudad.
La ceremonia se realiza en la sede de Hogar de Cristo, en Monte Sinahí. La burgomaestre recordó que la pandemia quebró a muchos negocios lo que dejó en una situación económica delicada a las familias por lo que se puso en marcha la iniciativa.
El programa enseñó a los emprendedores estrategias y herramientas comerciales para conectarse con nuevos clientes, generar mayores ventas, ordenar sus finanzas, e impulsar la economía popular y solidaria en la ciudad.
“Nos planteamos el objetivo de crear un programa dirigido a emprendedores en territorio y nos aliamos a 6 organizaciones que ya trabajan en esta materia”, explicó Cristina Vinueza, gerenta general de
ÉPICO.
Entre los logros de la iniciativa constan los siguientes hitos:
- 63% de las transacciones de los microempresarios se llevan a cabo en efectivo
- 59% realiza entregas a domicilio con repartidores propios
- 99% de sus ventas son realizadas a través de WhatsApp
Los participantes no contaban con una cuenta bancaria y su tiempo de operación en el mercado era mínimo. Gracias a la capacitación, el 23% de los beneficiarios logró formalizarse y otros 13% está en proceso.
Durante el evento de clausura, la beneficiaria Nelly Morales contó que tenía un emprendimiento de bonsáis, pero no sabía cómo mejorarlo. “No sabía cómo venderlo, comercializarlo, sacar costos. Con mi sobrina en brazos venía a las capacitaciones y ahora tengo mi marca”, afirmó.
Segunda etapa será financiada por USAID
Para una segunda etapa, ÉPICO obtuvo fondos de USAID para financiar más capacitaciones con el objetivo de impulsar la economía popular y solidaria. “La embajada de Estados Unidos ha invertido más de medio millón de dólares desde 2020 en emprendedores”, indicó el cónsul de Estados Unidos en Guayaquil, Brian Quigley, quien también estuvo en el evento.
Al final, las autoridades entregaron diplomas de reconocimiento a los emprendedores capacitados y visitaron los stands de alguno de ellos. El vicealcalde Josué Sánchez y los concejales Consuelo Flores y Egis Caicedo acompañaron a la alcaldesa en esta actividad.