La identificación y ordenamiento de cables de datos en desuso es una de las actividades que ejecuta la Subdirección de Obras Eléctricas del Municipio de Guayaquil lo que da solución al desorden en las redes de telecomunicaciones. “Nuestro objetivo es brindar alternativas para los problemas técnicos a causa del tendido del cableado aéreo de datos en desuso lo cual causa contaminación visual e inseguridad a la población”, indicó Eduardo Rosales, coordinador de la unidad de Telecomunicaciones de la Subdirección de Obras Eléctricas y Túneles.
La ciudadana Juleisy Velázquez se muestra contenta al ver que los cables que colgaban en su cuadra (Argentina y la 36) ahora están ordenados. Esta es una de las 300 intersecciones que han sido intervenidas por la Unidad creada para reordenar la gran cantidad de cables dañan el ornato.
El proceso de reordenamiento y empaquetamiento de cables se ejecuta desde el pasado abril. El objetivo es descontaminar visualmente el centro y barrios de la ciudad, deshabilitar cables sin función, afirma Rosales. Aclaró que este proceso no se trata de un soterramiento, sino que se tomó la alternativa de empaquetar los cables y retirar los que no estén en uso.
Hasta la fecha se han retirado 24.000 metros de cables, los cuales son enviados a las bodegas de la institución.
“Los cables colgaban y parecía una telaraña, cuando los carros pasan los arrancan porque están muy bajos”, señala Segundo Solórzano, quien vive en la calle Argentina y la 35.