El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de la Mujer y por disposición de la alcaldesa Cynthia Viteri, continúa atendiendo a más ciudadanos a través de sus programas de Atención Médica a Mujeres Embarazadas de Escasos Recursos en un Ambiente Libre de COVID-19 y el de Planificación Familiar, que se llevan a cabo a través de convenios con APROFE.
El seguimiento semanal de atenciones y partos de usuarias, registradas en el programa y derivadas de centros médicos municipales, reporta que del 16 de abril de este año al 25 de octubre hubo 382 atenciones médicas y 314 partos: 143 niñas y 171 niños.
En tanto que el Programa de Planificación Familiar, que incluye capacitación a través de charlas y atención médica, en el Centro Comunal de APROFE (calles 40 y la B) y el acceso a métodos de planificación familiar para mujeres y hombres, desde septiembre hasta el 21 de octubre, reporta: 536 usuarias atendidas y 474 personas recibieron métodos de planificación familiar.