La Dirección de la Mujer, junto con su socio aliado Ecuador Dice No Más, capacitó a 35 cuidadores y educadores que trabajan con 300 niñas y niños en situación de calle, mendicidad y de los programas del Comité de los Derechos Humanos y ACNUR.
El taller se denominó Detección, intervención y primeros auxilios psicológicos a víctimas de violencia sexual. Las personas capacitadas trabajan en zonas vulnerables de Guayaquil.
Paola Andrade, directora ejecutiva de Ecuador Dice No Más, explicó que “lo que nosotros capacitamos en estos cursos es la prevención primaria antes que ocurra el abuso, luego prevención secundaria, que es cómo lograr que no ocurra el abuso en zonas vulnerables, y, luego, intervención y primeros auxilios psicológicos”.