Categories
Social

50% de obras exhibidas en Salón de Julio han sido vendidas

El Salón de Julio edición 61, que terminó el pasado 27 de agosto, a la fecha ha arrojado cifras muy alentadoras en lo referente a la generación de recursos para los artistas plásticos, registrándose un 50% de ventas de las obras que fueron expuestas.
 
En total se exhibieron 24 cuadros en el Museo Municipal de Guayaquil durante más de un mes. Cada obra trataba temas actuales; por ejemplo, la obra ganadora del primer lugar “La Paradoja del Sueño” en un paisaje interior se escenifica como protagonista a una pastilla.
 
El Salón de Julio sirvió como vitrina para que la ciudadanía pueda conocer estos trabajos. Los coleccionistas conocen que las obras que formaron parte de esta exposición han sido producto de una selección realizada por un jurado internacional.
 
Juan Carlos Vargas, autor del cuadro “Cómo explicarle a Sol el juego del gato y el ratón”, dijo que “la oportunidad es buena porque después de tres años volvió el Salón causando una gran visibilidad en la ciudadanía y los medios de comunicación y esto dinamiza el mercado”.
 
Mientras que la obra de Sisa Morán, artista de Cotacahi, fue elegida para participar en la Bienal Internacional de Cali que se realiza este mes en Colombia.
 
Allyson Luna, directora de Gestión y Promoción Cultural del Municipio, comenta que “la idea de retomar el Salón de Julio después de casi tres años era para poder dar visibilidad a los artistas y a las obras que están creando así como captar la atención de diferentes públicos”.