La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), a través de las direcciones de Control de Tránsito, Transporte Público y Sistema Metrovía implementó un Plan de Contingencia para preservar la seguridad e integridad vial del conductor, pasajero, peatón y ciclista, durante las movilizaciones anunciadas.
La ATM ha destinado más de 800 agentes, 115 patrulleros, 140 motos y 40 motonetas, con el objetivo de mitigar la afectación vehicular por movilizaciones anunciadas en el marco del paro nacional.
Los agentes se han desplegado en las zonas donde se han convocado o realizado marchas en contra del Gobierno:
-
Parque Centenario
-
Av. 9 de Octubre
-
Lorenzo de Garaycoa
-
Plaza San Francisco
-
Pedro Carbo
-
Mercado Central
-
Calle 6 de Marzo
-
10 de Agosto
-
Palacio Municipal
-
Malecón
-
Universidad de Guayaquil
-
Caja del Seguro
-
Ministerio de Trabajo
-
Gobierno Zonal
-
Estadio Banco Pichincha – Av. Barcelona
De manera paralela se mantiene el resguardo de los accesos a la ciudad, como medida preventiva ante posibles caravanas provenientes de la Sierra. Estos puntos son:
-
Puente de la Unidad Nacional
-
Puente Vicente Rocafuerte
-
Puente Sauces – Samborondón
-
Puente de la Aurora
-
Puente Lucía
La Aerovía opera con normalidad, en el horario habitual, al igual que el servicio de transporte urbano y de taxi. Versiones difundidas en redes sociales sobre un supuesto paro de transporte en Guayaquil fueron desmentidas.