Categories
Ciudadano Comunitario Social

Alcaldesa Cynthia Viteri clausura jornada “Misión Visión” que benefició 110 adultos mayores con operaciones gratuitas de cataratas

En cuatro días, médicos estadounidenses pertenecientes a la Fundación See International, gracias al convenio “Misión Visión” celebrado entre el Municipio de Guayaquil y la Benemérita Sociedad Protectora de la Infancia, realizaron 110 operaciones gratuitas de cataratas que hizo posible que adultos mayores recuperan su visión.

Durante la clausura de la jornada de “Misión Visión”, que se llevó a cabo en el Hospital León Becerra, el jueves 22 de agosto, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, agradeció la labor de los médicos estadounidenses y de todas las instituciones que han hecho posible estas intervenciones. “Gracias a la misión de médicos, enfermeras anestesistas, que han llegado al Ecuador a abrazar a un país, que sin conocernos vienen a dejar todo su contingente”, manifestó.

Tras señalar que cuenten con su Alcaldía para apoyar a todas las misiones que traiga la Sociedad Protectora de la Infancia y todos los médicos extranjeros que vengan a Guayaquil “a darnos las manos para cambiar la vida de las personas más pobres”, la Alcaldesa hizo referencia a los nuevos servicios que en materia de salud ofrece su administración, que incluyen operaciones gratuitas de hombros y rodillas, labios leporinos, paladar hendido, cirugía estética para la reconstrucción de las mamas a las mujeres que han sufrido de operaciones de cáncer en los senos. “Ahora operamos hombros y rodillas; una operación que puede costar entre 3.000 y 6.000 dólares acá las tienen con los mejores profesionales gratuitamente. En Ecuador hay médicos que ofrecen sus servicios sin costo alguno y nosotros nos encargamos del pago de todo los demás”.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Protectora de la Infancia, Ricardo Koenig, destacó que con cada convocatoria es mayor el número de personas que acude. “Alcaldesa, estamos contentos porque sabemos que vamos a seguir haciendo mejores cosas por la gente que más necesita, las que menos tienen, porque si no lo hacemos de la manera gratuita, como lo estamos haciendo, no podrían operarse ni mejorar su calidad de vida”.

Mientras que Jeremy Joseph, médico de la Fundación See International, manifestó su complacencia y la de su equipo porque en el poco tiempo de permanencia se pudo realizar 110 operaciones. “Nos hemos dado cuenta de su gran necesidad y queremos hacer mucho más; cuenten con nosotros para regresar”.