Categories
Ciudadano Salud Social

Alcaldesa Cynthia Viteri inaugura primera cabina de lactancia y dispensario médico en Terminal Terrestre de Guayaquil el jueves 1 de ...

La primera cabina de lactancia materna la tiene Guayaquil y funciona desde la mañana del jueves 1 de agosto en la Terminal Terrestre, al norte de la ciudad, en la avenida Benjamín Rosales. Ahí mismo, la alcaldesa Cynthia Viteri inauguró la cabina y el dispensario médico para atender completamente gratis, con consultas y medicinas, a más de 100 pacientes al día en medicina general y 20 en la especialidad de odontología.

Ambas instalaciones están ubicadas en el primer piso de la terminal de pasajeros más grande del país y una de las mejores y más eficientes de Latinoamérica, dijo la alcaldesa Viteri al referirse a la Terminal de Guayaquil, y asegurar seguidamente que, “así se hacen realidad los sueños” y que las 65.000 personas que visitan la Terminal no solo acudirán para viajar y hacer compras en el centro comercial más visitado del Ecuador, sino que también recibirán salud a través del dispensario médico y, próximamente, educación cuando se inaugure el laboratorio de tecnología para aprender innovación, ciencia y matemáticas.

La primera funcionaria municipal también destacó la colaboración entre la empresa privada, el Municipio de Guayaquil y la ciudadanía que trabajan de la mano, como un solo equipo para seguir adelante. “Estoy completamente segura que con la fuerza de esta ciudad se va a librar luchas porque es la ciudad más fuerte de Ecuador” y a través de esta analogía agradeció a los concejales que asistieron al evento y su equipo de trabajo que labora de manera sintonizada para atender y solucionar las necesidades de los ciudadanos.

Características

En la cabina, promovida por la Dirección de Acción Social y Educación (DASE) durante la Semana de la Lactancia Materna, las madres guayaquileñas tendrán un lugar privado y cómodo para dar de lactar a sus bebés. Con dos cómodos muebles, aire acondicionado, dos conectores para que tengan extractores y realicen el procedimiento con total tranquilidad y un televisor lead donde se darán consejos sobre la importancia de la lactancia. También habrá pañitos húmedos y gel desinfectante de manos donados por la empresa Pañalín.

Mientras que el consultorio médico general y odontológico de la Dirección de Salud cuenta con dos profesionales en medicina general, dos odontólogos y una auxiliar de enfermería que ofrecerán servicios de atención médica primaria, toma de signos vitales, odontología, club de diabéticos y farmacia que distribuirá las medicinas completamente gratis para el tratamiento de los pacientes diarios que se harán atender desde las 07h30 hasta las 16h00.

Otros servicios integrados

Durante la apertura de estos nuevos servicios, la alcaldesa Viteri visitó el Centro de Cuidado Infantil que es la guardería que atiende a los menores de los usuarios de la estación de pasajeros y constató el esmero y diligencia del personal municipal.

Mientras que el gerente general de la Terminal, Eduardo Salgado, refirió que la Alcaldía no solo se preocupa de la salud de los usuarios, sino que los conductores ya cuentan con zona de descanso que permite guardar reposo en modernos dormitorios, con duchas, baños y aclimatadas. Adicionalmente, en convenio con la empresa Sana Sana se hacen evaluaciones médicas periódicas.

Con este modelo de gestión solidario, eficiente y sostenible “soñamos en grande” porque se administra la Terminal con superávit, que ha permitido construir una instalación satélite en Pascuales y próximamente una nueva terminal en la vía a la Costa, “donde no se han incrementado las tasas desde el 2011 y no se van a subir”, pero se apunta a una “Terminal más verde, más smarts, más inteligente”.

En el acto también estuvo la directora municipal de Salud, Martha Karina Santos; el director y subdirectora de Acción Social y Educación, Jorge Acaiturri y Amalia Gallardo de Del Cioppo; y la presidenta del directorio del Terminal Terrestre, Mónica Estrada, además de la ciudadanía.