“Protegemos la vida de los conductores y de los pasajeros”, fue la frase que utilizó la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, en la inauguración de la segunda fase de la zona de descanso y readecuación de los baños para los conductores que operan en la Terminal Terrestre de Guayaquil y desde donde salen para cumplir actividades de conducción en el cantón, la provincia y el resto del país.
Y con esa visión, la alcaldesa Viteri recorrió los dormitorios, con duchas, baños y aires acondicionados que son parte del área de descanso, de reposo y de tranquilidad que deben mantener para recuperarse de los prolongados viajes y así continuar su trabajo frente al volante recorriendo las carreteras, “porque ustedes tienen la vida de la gente bajo su responsabilidad y también cuidamos de sus propias vidas”.
Las nuevas instalaciones que fueron abiertas la mañana del 17 de julio, a las 11h20, se construyeron en un área total de 901 metros cuadrados. Totalmente equipadas cuentan con baños modernos, aire acondicionado, iluminación tipo led y 26 camas, y se suma a la primera etapa que comprende 12 literas con 24 espacios de descanso, donde se benefician 4.839 choferes que prestan servicio en las 90 cooperativas que operan en la terminal de pasajeros más grande del país.
El área de descanso está ubicada en el interior de las instalaciones de la Terminal Terrestre de Guayaquil (FTTG) y el gerente general de la Fundación Terminal Terrestre, Eduardo Salgado, anunció que también se les ha extendido a todos los conductores, tarjetas de Fybeca para que adquieran remedios u otros insumos médicos a precios económicos.