David Vélez llegó cerca de las 09h30, al sector de El Fortín, para participar de la Feria Integral de Salud Municipal, efectuada este sábado 31 de agosto, y ser atendido del mal que lo aquejaba en la columna.
Allí se instalaron diez carpas, una clínica móvil y una unidad para la toma de Rayos X, donde 57 profesionales, entre doctores, psicólogos, terapista, oftalmólogos, nutricionistas, enfermeras, tecnólogo en rayos X y personal de apoyo, atendieron a más de 1.200 personas.
Vélez se realizó terapia en la columna y controles para la diabetes que padece desde hace seis años. “Mis vecinos me dijeron que estaban haciendo consultas gratis y vine pronto”, expresó.
En las carpas se atendían diversas ramas como: medicina general, odontología, cardiología, ginecología, oftalmología, terapias físicas, nutrición, además de la unidad de desintoxicación para consumidores de drogas. Las mascotas también tuvieron su espacio.
Supervisa labor
La alcaldesa de Guayaquil Cynthia Viteri, quien, junto a las concejalas Consuelo Flores, Luzmila Nicolalde, y la directora municipal de Salud, Martha Karina Santos, recorrió cada una de las carpas, hizo un llamado a todos los ciudadanos para que cuando se den estas ferias de salud acudan con toda su familia.
“Estas ferias son completas aquí se hacen exámenes oftalmológicos y se entregan lentes, se realizan radiografías, se dan medicinas, terapias físicas, incluso se hacen operaciones de hombros y rodillas y no son solo para la gente más pobre de mi ciudad, sino para la gente trabajadora cuyo sueldo no les alcanza para pagar atención medica”, manifestó.
Durante su recorrido también conoció el caso de 5 chicos huérfanos que viven en pobreza extrema en Bastión Popular, a quienes se comprometió ayudarlos con la entrega de colchones, mesa, sillas y electrodomésticos de la línea blanca. “Ellos van a tener la atención nuestra y ya han recibido la beca de amparo que otorga la Municipalidad para que puedan seguir sus estudios”, señaló Viteri.
La primera personera también realizó la donación de siete sillas de ruedas a vecinos del sector, que por su condición las necesitaban para movilizarse y entregó pañaleras dentro del programa “Bebé Estrella”.
Martha Karina Santos, directora de Salud, indicó que se repartieron más de 1.200 cupos y se atendieron a 800 pacientes en medicina primaria, 200 en odontología y 200 en salud veterinaria, además que se les entregó medicinas gratis.