Guayaquil soportó lo peor de la pandemia y salió adelante… y realizamos todo lo que teníamos que hacer para evitar el dolor y la muerte, señaló la alcaldesa Cynthia Viteri, durante el foro “Panorama Municipal”, que condujo en la web Ángel Polibio Córdova y que contó con la participación de los alcaldes de Quito, Cuenca y Portoviejo, la mañana de este jueves 15 de octubre.
El tema fue “Los gobiernos municipales frente a la pandemia y la crisis”, y en su intervención virtual, la Alcaldesa aseguró que durante la crisis sanitaria y económica que vivió Guayaquil, no se desatendió en ningún momento los servicios básicos, la recolección de basura, crucial por sus efectos infecciosos propios de su naturaleza, así como la obra pública, que este año de pandemia, llegó a los 270 millones de dólares.
También recordó que se encauzaron los recursos económicos destinados a otras obras, sobre todo para la celebración del Bicentenario, para el combate a la pandemia, mediante la implementación de 52 puntos de salud, incluido el levantamiento del Hospital Bicentenario y el de atención, instalado en el Centro de Convenciones, más todos los insumos, las pruebas de COVID, y la movilización de más de 1.000 médicos, que también se involucraron en el Plan de Atención Integral Puerta a Puerta, con el que se atendió a un millón setecientos mil personas, entre reparto de kits de alimentos, desinfección, atención hospitalaria, y demás; el Municipio invirtió de los fondos de los guayaquileños la cantidad de 35 millones de dólares, en comparación con lo gastado por el gobierno central de 215 millones, para los 221 cantones del país, es decir, puntualizó, ‘menos de un millón de dólares por ciudad’.