En los exteriores del Palacio de Cristal, la alcaldesa Cynthia Viteri presidió el acto con el cual la Dirección de Terrenos del Municipio de Guayaquil entregó 400 nuevos títulos de propiedad, de los cuales 120 pertenecen al programa habitacional Socio Vivienda y los otros 280 a las cooperativas Balerio Estacio, Sergio Toral y Nueva Prosperina.
La burgomaestre estuvo acompañada del director municipal de Terrenos, Carlos Salmon; del coordinador general de la Regional 5 del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Pablo Baquerizo, y demás funcionarios municipales.
“Detrás de cada persona que ha venido hoy están hijos, padres, maridos, hermanas, cuñados, sus familias. Y lo que tenían hasta ahora era su hogar, su casa, pero insegura. En estos momentos difíciles en materia económica se las podrían quitar porque no era suya, porque un papel no determinaba que esa casa les pertenecía porque ustedes pagaron por ella, la construyeron y allí vivían. Y tampoco les servía para poder sacar créditos, para hipotecar la casa, para hacer mejoras. Todo eso estaba vedado porque faltaba un papelito que diga ‘esta casa es mía’, ahora lo tienen”, dijo la alcaldesa.
Viteri destacó que el convenio entre el Municipio de Guayaquil y el MIDUVI para entregar estos títulos de propiedad beneficia a familias que han esperado mucho tiempo por este documento. “Ustedes saben que este sector le pertenece al Gobierno y no al Municipio, pero hicimos algo adicional: como la situación que vivían en Socio Vivienda era extremadamente grave para poder pagar los gastos notariales y registrales, nosotros como Municipio de Guayaquil aprobamos que se pague a cada uno de ustedes esos gastos. Ustedes nos van a pagar al Municipio, en 10 años plazo, alrededor de USD 1’000.000. El Municipio presta esa plata, paga a la Notaría, paga al Registro de la Propiedad para que ustedes hoy puedan tener el documento, que lo pagan en 10 años, junto con el impuesto predial, en cuotas bajísimas de USD 8 a USD 10 por año, hasta terminar de pagar esos requisitos que eran indispensables”, explicó.
“Son 120 familias que concluyeron su trámite en el MIDUVI, que es el dueño de la urbanización (Socio Vivienda), que nos envió la información para elaborar los títulos. El Ministerio nos pidió ayuda y usted Alcaldesa, solidaria, aceptó dársela. Esperamos que nos llegue la información de esas 6.000 familias, que viven en Socio Vivienda, para poder titularizarlos”, explicó Salmon.
La Alcaldesa destacó que esta acción es una muestra de que se puede trabajar en conjunto con el Gobierno. Además, resaltó que con los 400 títulos más que se repartirán el próximo sábado, la Dirección de Terrenos cerrará el 2021 entregando 6.000 títulos de propiedad.