Durante la sesión del Concejo Municipal realizado esta tarde vía telemática, la alcaldesa Cynthia Viteri informó a los concejales sobre la situación de la pandemia en Guayaquil y los resultados de la sesión conjunta de los comités de operaciones de emergencia (COE) Nacional y Cantonal.
Sobre lo primero, Viteri indicó a nivel internacional existe la alerta de que el 50% de la población podría contagiarse de COVID-19 debido a la variante ómicron. Agregó que las muertes diarias en la urbe han subido hasta 10,6. “Hay 6.300 casos por semana, eso significa 900 casos por día”, señaló.
Viteri contó que las ministras de Salud y Educación participaron en la reunión y expusieron sus datos. El regreso a clases presenciales está confirmado para la próxima semana, pero será voluntario y con un aforo en los planteles del 50%. Hasta tanto se aprovechará el tiempo para inmunizar a los menores de edad.
La alcaldesa también explicó que desde las 00:00 de este viernes 14 de enero todo pasajero que llegue al aeropuerto José Joaquín de Olmedo debe presentar una prueba PCR negativa, sin importar si es extranjero o ecuatoriano.
Además, la burgomaestre expuso la situación de Guayaquil frente a los cantones vecinos. “Cantones vecinos no tienen hospitales, se divierten todos allá y vienen con los recursos de los guayaquileños a atenderse, esto se vuelve un costo que ya no podemos soportar. La respuesta fue que la Asamblea está tramitando una ley de pandemia y con eso obligará a los cantones, pero yo sostuve que una ley demora (…) hasta que esté esa ley ya pasaron los feriados de carnaval y Semana Santa”, cuestionó.
De igual forma, Viteri expuso todos los esfuerzos que está haciendo el Municipio para contener la pandemia como pedir carné en la metrovía de forma aleatoria, el descuento del 5% en los impuestos prediales para quienes se inyecten la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 y desde el próximo lunes se abrirá un nuevo vacunatorio en la terminal 25 de Julio de la Metrovía.
Nuevos valores por instalación de rótulos publicitarios
Por otro lado, el Concejo Municipal aprobó los nuevos valores correspondientes a regalías por ocupación de espacios públicos con instalación de rótulos publicitarios aplicables al año 2022.
La regalía anual que se pagará por concepto de uso del espacio público será de acuerdo con el reajuste del incremento del índice inflacionario, hasta noviembre de 2021, siendo este de 1,84%, según el último reporte del Índice de Precios del Consumidor (IPC), publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).