La diabetes es la segunda causa de muerte en Ecuador según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) d 2019. Con este precedente la Empresa Pública Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE), anunció un nuevo programa llamado “Controlando la diabetes” dirigido para ayudar a pacientes que padecen esta enfermedad.
Esta semana se realizó la primera entrega masiva de kits de autocuidado para los beneficiarios de este convenio recientemente firmado entre la DASE y la Fundación Elohim, mediante el cual se busca atender a pacientes diabéticos de escasos recursos económicos.
Además, desde el auditorio de la Fundación Elohim se inició el ciclo de charlas y talleres informativos de nutrición y psicología que, durante los seis meses de ejecución del programa, recibirán los 300 beneficiarios. En esta ocasión, el personal médico especialista instruyó a los participantes sobre los cuidados de su salud y el uso correcto de los implementos que les fueron entregados. Cada uno de los kits de autocuidado contiene los insumos necesarios para el control de la diabetes: desde un pulsioxímetro, glucómetro, medidor de presión arterial y balanza corporal digital, hasta una balanza de alimentos, cuchara medidora, tazas medidoras, plato compartido y pastillero. En el caso de los adultos que lo requieran, se incluyen también los medicamentos Metformina (Glucofage) y Glibenclamida (Glicen).
Adicionalmente, fueron habilitadas 1.200 atenciones especializadas en las áreas de nutrición, psicología y oftalmología, para los 300 pacientes beneficiarios, entre adultos y niños. Y, pensando en quienes tienen dificultad para acudir a los centros de salud, también se realizarán teleconsultas.
“Con este nuevo programa no solo apuntamos a la atención de los pacientes mediante asistencia médica e insumos, sino que también nos enfocamos en la prevención de la enfermedad con las charlas informativas, para que las personas dejen atrás el sedentarismo y los malos hábitos de alimentación”, señaló Amalia Gallardo, subdirectora de DASE EP.