Categories
Social

Artistas Valientes cumple un año desarrollando habilidades de personas con discapacidad

El programa artístico de desarrollo de habilidades para personas con discapacidad, más conocido como Artistas Valientes, de la Dirección de Inclusión Social (DIS) cumple un año beneficiando a 500 niños, jóvenes y adultos con discapacidad.

 

La iniciativa nació en pandemia bajo la modalidad virtual y luego pasó a la presencialidad en el Centro Valientes. A inicios de 2022, ante el repunte de contagios de COVID-19, continúa de forma virtual, explicó el director de este programa, Ian Moncayo.

 

Los beneficiarios han recibido clases gratuitas de danza en cuatro modalidades: para la familia, contemporánea, tradicional y en silla de ruedas. También de violín, estimulación musical temprana, guitarra, piano, batería, percusión, pintura, canto, teatro y el Coro Notas de Luz, integrado por personas no videntes.

 

Gracias al programa alumnos han desarrollado sus habilidades, ganado confianza, elevado su autoestima y se sienten seguros al compartir con otras personas, mejorando su calidad de vida. “Hemos demostrado que el arte es una herramienta terapéutica tan efectiva que en un año alcanzamos cosas que nuestros niños no habían podido lograr en mucho tiempo. Artistas Valientes va a seguir creciendo para llegar a más personas en la zona urbana y rural”, manifestó la directora de Inclusión Social, Ximena Gilbert.

 

Durante su primer año de labores, los “Artistas Valientes” presentaron la obra de teatro inclusivo El mayor regalo, el disco Puedo ver más allá del Coro Notas de Luz, disponible en Spotify; también hicieron una producción audiovisual para una telenovela de Teleamazonas y tuvieron presentaciones online.