El uso de la bicicleta se promueve en Guayaquil con el programa Mi Barrio en Bici, organizado por el departamento de Vinculación Ciudadana de la Agencia de Tránsito y Movilidad.
Un grupo de deportistas y aficionados utilizaron la ciclorruta que cruza la urbe de oeste a este. Hicieron el recorrido que cruza por zonas turísticas como la iglesia y Parque La Victoria, Catedral, Biblioteca, así como el Municipio y el Malecón.
En el paseo, a propósito de conmemorarse el Día Mundial de la Bicicleta este 3 de junio, participaron vecinos de las calles 20 y Brasil quienes semana a semana se unen a este sistema de movilidad.
Daniel Solórzano, Jefe de Vinculación de la ATM, destacó la importancia de disfrutar de la infraestructura instalada para movilizarse de una forma ecoamigable, ecosustentable e incentivándose para mantener una buena salud. “Ahora podemos andar en bici, cambiando la mentalidad de los usuarios viales como conductores de buses de transporte, vehículos particulares y peatones, porque los ciclistas también son usuarios de la vía, deben tener su espacio, respetarlos y mantener la distancia para circular con seguridad”, indicó Solórzano.
Los ciclistas como Cecilia Alvarado junto a su hijo expresaron su beneplácito por la actividad. “Gracias a la alcaldesa por pensar en nosotros, hay mayor facilidad para movilizarnos en las calles”. Mientras que Angelina Machado mencionó la importancia de tener responsabilidad propia a la hora de salir en bicicleta “es espectacular la ruta, muy bien propuesta”.
La primera fase de la ciclorruta urbana tiene 15 km con señalización horizontal y vertical, con bolardos y tachones. Inicia en la avenida Barcelona, desde el Monumento del Pescador hasta el puente de la 17, el trayecto atraviesa las parroquias Tarqui, Urdaneta, 9 de Octubre, Rocafuerte, Pedro Carbo y Francisco Roca.