La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) retuvo una volqueta que se encontraba rellenando de forma ilegal las orillas del Estero Salado. El hecho ocurrió el este martes 7 de septiembre cuando se realizaba un operativo de control en la Av. 44 y la Q, en el suburbio.
El vehículo transportaba 8 toneladas de escombros y materiales de construcción por lo que fue enviado al canchón de la ATM. Además, se procedió con una multa de USD 800 por asentamientos irregulares.
María Fernanda Rumbea, directora de Medio Ambiente, expresó que “Guayaquil ha crecido junto al mangle y es obligación de todos los ciudadanos su protección, por eso hacemos un llamado a la ciudadanía para que denuncie este tipo de actos ilícitos para que podamos tomar medidas de control en conjunto con autoridades locales y nacionales”.
“Terminemos con la tala indiscriminada del manglar y el relleno del estero ya que además no son adecuados y esto produce inundaciones y riesgos para las personas que quieran asentarse a estos lugares”, señaló la funcionaria
El Estero Salado junto con el manglar representa un ecosistema que alberga gran cantidad de aves, peces, moluscos, crustáceos y da lugar a una actividad de importancia, no solo a nivel ambiental sino también económico, ya que comunidades tienen su sustento en la captura y venta de crustáceos como los cangrejos.