Sombreros de paja toquilla, hamacas, cerámica, adornos tallados, textiles y cuadros integran la riqueza que ofrecen el Mercado Artesanal Guayaquil, ubicado en las calles Loja entre Baquerizo Moreno y Pedro Carbo, y el Mercado Artesanal Machala, situado en el cuadrante de las calles Ayacucho, Machala, Pedro Pablo Gómez y José de Antepara. Estos espacios se han convertido en referentes culturales y comerciales, perfectos para quienes desean llevarse un recuerdo del país o un detalle especial para la familia que vive en el exterior.
Ambos mercados concentran productos elaborados por hábiles artesanos locales y de diversas provincias como Manabí, Imbabura, Azuay, Chimborazo, Tungurahua y Cañar.
El mercado artesanal de Guayaquil cuenta con 168 puestos. De ellos, 159 ofrecen artesanías, 6 se dedican a obras de arte y marquetería, mientras que los restantes comercializan artículos varios, alimentos preparados y accesorios decorativos.
El turista puede hallar todo tipo de artesanía de la sierra, del oriente y de la costa, como la paja toquilla, adornos tallados en San Antonio de Ibarra y hasta cerámica fina de Cuenca”. Y añade: “Invito a la ciudadanía extranjera y nacional que nos visiten, aquí está apoyando a nuestros artesanos, a nuestra gente, va a encontrar muy lindos productos a muy buen precio”, expresó Rossy Hinostroza, comerciante con 20 años de trayectoria.
El mercado artesanal Machala reúne 255 locales. Además de artesanías nacionales, los visitantes encuentran confiterías, ropa, calzado, artículos de cuero y un patio de comidas. “Tenemos de todo: artesanías en general, sombreros, hamacas, tejidos, cuero, cerámica, todo, vengan y visítenos aquí hay cosas bonitas vendemos barato, a bajo precio”, destacó María Píntag, comerciante con 21 años en el lugar.
Cada puesto en los mercados artesanales invita a descubrir algo único y encantador. Aída Rodríguez, visitante de la parroquia Sabanilla (cantón Pedro Carbo), confirmó esta sensación: “Venimos por unos abrigos, ahora estamos viendo si nos gusta algo artesanal a llevarnos algo a nuestro hogar. Hay cosas muy lindas, bellas, hay de barro, de madera, hay de todo material, está muy bonito”.
Ambos mercados artesanales atienden de lunes a sábado de 09h00 a 18h00 y los domingos de 10h00 a 16h00.