El vigésimo primer Challenger “Ciudad de Guayaquil” cerró con una final que desbordó intensidad y mantuvo a los aficionados al filo de sus asientos. Juan Pablo Varillas, referente del tenis peruano, y Daniel Vallejo, la gran promesa paraguaya, libraron una batalla que encendió la cancha punto a punto. Tres sets vibrantes (7-5, 6-7, 6-3) sentenciaron una noche inolvidable que coronó al joven de 21 años nacido en Asunción, protagonista de una campaña impecable y dueño del trofeo que hoy lo proyecta con fuerza en el circuito sudamericano.
El impacto del torneo trasciende el resultado deportivo. A lo largo de los años, el Challenger ha evolucionado hasta convertirse en un espacio decisivo para la nueva generación del tenis, impulsado por la articulación entre empresa privada e instituciones públicas. Entre ellas destaca el Municipio de Guayaquil, que ha asumido el deporte como política pública y ha sostenido, con inversión y gestión, la consolidación de este evento que hoy se mantiene firme entre los más prestigiosos de la región.
“Fue un torneo muy lindo, la verdad que estoy sorprendido porque no vengo acá desde hace mucho tiempo y me he quedado muy impresionado. Fue muy cómodo el torneo: las instalaciones, el hotel y el desayuno, que estuvo muy bueno”, señaló el actual campeón, Daniel Vallejo.
El cierre del evento también reflejó el fortalecimiento del ecosistema deportivo de la ciudad, que continúa posicionándose como referente regional. Guayaquil vive un momento decisivo y está a pocas semanas de consolidarse oficialmente como la Capital Americana del Deporte 2026, un reconocimiento que respalda el trabajo sostenido en infraestructura, formación, organización de competencias y creación de oportunidades para miles de atletas que hoy encuentran en la ciudad un punto de partida para competir, crecer y trascender.
































































































































