Categorías
Ciudadano

Agentes de ATM y Segura EP se desplegaron los cementerios de Guayaquil

Tranquilidad y seguridad se sintió en los camposantos Angel María Canals del Suburbio y en el Cementerio Municipal de Pascuales.

 

Los ciudadanos llegaron a las tumbas para colocar un ramo de flores, velas y elevar una oración por sus familiares.

 

“El sitio está bien resguardado y nos sentimos seguros, por eso venimos en familia a visitar a nuestros seres queridos”, dijo Mayra López, quien llegó con flores hasta la tumba de su madre en el cementerio del Suburbio.

 

En este camposanto, la ATM peatonizó las calles Vicente Ramón Roca y Santa Isabel, para que la Policía Nacional y agentes de control municipal (ACM) puedan ejercer un mejor control.

 

Aníbal Abalier fue a visitar la tumba de su sobrino y también fue testigo de la seguridad. “Vengo a orar por los que ya no están. Vivo en el norte, pero cada año vengo acá y veo mucha tranquilidad, el ambiente es tranquilo”.

 

En el Cementerio Municipal de Pascuales también se desarrolló el operativo conjunto entre la ATM y los ACM.

 

Elías Quijije Baque llegó desde Jipijapa acompañado de familiares. “Vengo a visitar a quienes nos dejaron en este mundo y aquí estamos en familia tranquilos. Hasta ahora no ha pasado nada aquí en el cementerio. Hay un buen trabajo de seguridad”, destacó.

 

El plan operativo de ATM contempló la asignación de 60 agentes, para que coordinen el paso de transeúntes a los diferentes accesos a los camposantos que existen en Guayaquil, en tanto que Segura EP lo hizo con 70 ACM. De esta forma la Ciudad de Todos vivó el Día de los Fieles Difuntos.

 

Categorías
Ciudadano

Mercado Artesanal Machala, un punto obligado para visitantes y turistas durante el feriado

Ropa, artesanías, calzado, joyería, juguetería, confitería y un sinfín de productos es lo que ofrece el Mercado Artesanal Machala, cuyos locales permanecerán abiertos al público en general durante todo el feriado.

 

El centro comercial está ubicado en el cuadrante comprendido entre la avenida Machala y las calles, Ayacucho, José de Antepara y Pedro Pablo Gómez. Cuenta a disposición con alrededor de 500 locales ubicados en las dos plantas, además de un amplio espacio para parqueadero sin costo alguno para los usuarios y servicio de guardianía las 24 horas. El horario de atención es de 9:00 a 17:30 los 365 días, incluido fines de semana y feriados.

 

El mercado alberga locales para ropa y artículos artesanales como adornos a base de tagua, cuadros y recuerdos de interés sobre todo para los turistas; a ello se suma los puestos de artículos a base de cuero, entre calzado, billeteras, bolsos, cinturones, entre otros. En la planta alta está disponible un patio de comidas que ofrece la extensa variedad de la gastronomía ecuatoriana.

 

Mercedes Suárez Espinoza cuenta con un local de artículos varios, que incluye bisutería, adornos y recuerdos. “Vengan a visitarnos, péguense un paseíto en familia, ofrecemos de todo y hasta hay patio de comidas, vengan a conocer este feriado para llevar y comprar que aquí tenemos de todo”.

 

La promoción de los mercados, con variada y atractiva oferta, es otra de las acciones que la Alcaldía de Guayaquil, a través de la Dirección de Mercados, impulsa para promover el turismo y fomentar el comercio en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Mercado del Río realiza su Festival de Huecas

Cerca de 50 platos de la amplia gastronomía local y nacional, de 14 restaurantes que funcionan en el Mercado del Río del Malecón 2000, participan en el Festival de Huecas, que se inauguró este 30 de octubre y se extenderá hasta el 10 de noviembre.

 

En esta edición, quienes acudan a este lugar podrán degustar de especialidades como camarones apanados, corvina frita, risotto de mariscos, cachapa mixta, viche de camarones, wantán de cangrejo, arroz marinero, entre otras variedades de la amplia oferta gastronómica que ofrece este lugar.

 

Nicolás Romero, presidente del Mercado del Río, indicó que se trata de un festival que además es una competencia de cocina ecuatoriana y el único en que el comensal puede votar y ser parte del proceso que se extenderá hasta el 10 de noviembre. Ese día se realizará la premiación.

 

“Participan los 14 restaurantes con los tres platos icónicos de cada uno de ellos, es decir cerca de 50 platos, las personas solo tienen que venir y enseñar su factura de consumo para solicitar su voto y colocarlo en la urna. Qué mejor forma de terminar las fiestas octubrinas que viniendo a votar por su mejor plato o su mejor hueca y ser parte del crecimiento de la gastronomía ecuatoriana”, concluyó.

 

La reactivación de los espacios públicos y la promoción del turismo es uno de los ejes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica Municipal llevó su arte al aeropuerto José Joaquín de Olmedo

Las notas los instrumentos de viento, de cuerda y de percusión de la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil se fusionaron en delicados acordes que cautivaron a los visitantes al aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo.

 

El recital se realizó en el área de arribo internacional, en el cual durante cerca de una hora la orquesta ofreció el programa Concierto de Terror, con composiciones relacionadas a la temática, así como de películas populares.

 

En ese lapso los visitantes escucharon temas como: Una noche en el monte Calvo (Modesto Músorgski), Danza Macabra (Camille Saint Saens) y La Pantera Rosa (Henry Mancini); además de las melodías de las películas Harry Potter, Superman y Star Wars.

 

Jorge Saade, titular de la Dirección Filarmónica Municipal, manifestó que es la misión encomendada por el Alcalde Aquiles Alvarez, de llevar la música y el arte a toda la ciudad. “Estamos en el aeropuerto de Guayaquil donde muchas personas están llegando a la Ciudad de Todos y pueden disfrutar de este concierto”.

 

De su parte, Jaime Lluvi, quien llegó al aeropuerto, expresó su satisfacción por la presentación de la orquesta. “Es algo bueno que la orquesta se dé a conocer, antes esto no pasaba, solo se presentaba en los teatros nada más, ahora la podemos ver en los mercados e incluso en iglesias”, opinó.

 

Categorías
Ciudadano

Estudiantes rindieron homenaje a Guayaquil y al Día del Escudo con concurso de oratoria, canto y danza

El teatro José de la Cuadra, de la Plaza Colón, fue el escenario donde más de 50 estudiantes de diferentes planteles educativos participaron el miércoles 30 de octubre de un concurso de oratoria, canto, danza y pintura, como cierre de las festividades octubrinas para celebrar el Día del Escudo Nacional.

 

La actividad estuvo a cargo de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales de la Municipalidad de Guayaquil y contó con la presencia de Jenniffer Tutivén, Reina de Guayaquil; Milena Bastidas, Virreina; y María José Silva, Estrella de Octubre, además de Aleyda Santiago, actriz y director del Grupo Papagayo.

 

Durante la actividad, jóvenes de los planteles como Academia Naval Almirante Illingworth, Speedwriting, Sarah Flor Jiménez, Sergio Núñez Santamaría y Huancavilca mostraron ante el público su talento en el canto, la danza y oratoria, con temáticas relacionadas a las festividades conmemorativas.

 

De igual forma, 7 estudiantes en representantes de los citados planteles participaron en pintura, en el que expusieron sus habilidades a la hora de representar el Escudo Nacional.

 

Armando Cevallos, rector de la unidad educativa Sergio Muñoz Santamaría, manifestó que este es el segundo año que participan en este concurso que organizado por el Municipio. “Nos enteramos por medio de los canales municipales y como nuestra institución educativa trabaja bastante en el talento artístico de los estudiantes consideramos que era una oportunidad para que demuestren sus destrezas”.

 

De esta manera, la Ciudad de Todos cerró las festividades octubrinas impulsando la cultura y el civismo en los estudiantes.

 

Categorías
Ciudadano

Asamblea Cantonal aprobó anteproyecto del presupuesto para el año 2025

La Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana de Guayaquil aprobó el anteproyecto del presupuesto para el año 2025, que quedó establecido en USD 863’145.263,66.

 

La sesión, realizada el pasado miércoles 30 de octubre, estuvo presidida por la alcaldesa subrogante, Blanca López; junto con los concejales Terry Álvarez, Tatiana Coronel y Johnny Cajamarca; el director financiero, Jorge Dillon y representantes de sectores sociales y barriales que forman parte de la asamblea cantonal.

 

En su intervención, la Alcaldesa subrogante indicó que el correcto manejo “nos ha permitido mejorar los niveles de inversión, con un 10% de crecimiento con relación al 2024 que nos encontrábamos en un 73%; este año está bordeando el 84%”.

 

Sostuvo que el buen manejo de los recursos y la reducción de gastos permitieron mejorar los niveles de recaudación y que haya más presupuesto para la inversión social y obra pública. “El presupuesto del 2024 se fijó en USD 685’000.000 y este año tuvo un crecimiento aproximado de USD 180’000.000, llegando a USD 863’145.263,66”.

 

Finalmente, destacó la importancia de este encuentro que permite socializar el anteproyecto, que más allá de ser un proceso determinado en la ley, es parte de la visión de la Alcaldía de seguir promoviendo la participación ciudadana y la construcción colectiva.

 

Será el Concejo Municipal el que apruebe el presupuesto definitivo en dos debates. De esta forma los recursos se devuelven en forma de obras y servicios en beneficio de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 3.000 agentes de Segura EP, ATM y Bomberos se desplegarán en Guayaquil durante el feriado

El Municipio de Guayaquil, a través de sus diferentes entidades, ha preparado un operativo en los alrededores de los cementerios de la ciudad de cara al feriado por el Día de los Fieles Difuntos. Un total de 3.096 agentes de control municipal, uniformados de ATM y bomberos estarán operativos durante el asueto.

 

El Centro de Operaciones de Segura EP trabajará con normalidad durante el feriado que está por iniciar. Un total de 156 funcionarios laborará en tres turnos.

 

Ellos se encargarán del monitoreo de las 34.000 cámaras de vigilancia que hay en diversas zonas de la ciudad. Las alertas que se detectan son inmediatamente comunicadas al ECU 911 de Samborondón.

 

Durante el asueto, 1.385 agentes de control municipal estarán desplegados en zonas estratégicas de la urbe como corredores comerciales, en actividades artísticas y culturales, sitios turísticos y apoyando en el control de tránsito. Ellos contarán con 14 motocicletas y 26 camionetas

 

Como parte de este contingente, 70 agentes se ubicarán en los exteriores de los diferentes cementerios de la urbe.

 

De igual manera, Segura EP mantiene su contribución de 46 camionetas para la Policía Nacional.

 
Bomberos se desplegarán en Vía a la Costa
 

Mientras que el Cuerpo de Bomberos desplegará un contingente compuesto por 15 vehículos, entre ambulancias y unidades de rescate, y un centenar de bomberos a lo largo de Vía a la Costa con la finalidad de precautelar la seguridad de los turistas. Además, 15 vehículos de intervención rápida (VIR) de Segura EP colaborarán en determinados puntos.

 

Los recursos estarán estratégicamente ubicados en la gasolinera de Puerto Azul, Holcim, el peaje (Km. 24), gasolinera del recinto El Consuelo (Km 40) y a la altura de Finca La Gloria (Km 51,8).

 

En el resto de la ciudad el Cuerpo de Bomberos contará con 655 bomberos rentados y paramédicos, distribuidos en 53 estaciones y compañías.

 
900 agentes de ATM controlarán el tránsito
 

De su lado, la ATM desplegará un contingente de 900 agentes para mantener un control permanente en las vías de la ciudad.

 

Carlos Moncayo, director de Control de Tránsito de la ATM, destacó que “los operativos de control de ingesta de alcohol, placas, vidrios polarizados y velocidad continuarán realizándose para contribuir al orden vial y la seguridad ciudadana”.

 

Este jueves 31 de octubre, los tres centros de Revisión Técnica Vehicular (RTV), ubicados en el norte, sur y Vía a Daule, atenderán al público de 07:00 a 19:00. Los ciudadanos podrán acceder al servicio con o sin turno, garantizando que los vehículos cumplan con las normas técnicas básicas y evitando siniestros de tránsito por fallas mecánicas.

 
Cierres viales en cementerios
 

El plan operativo contempla la asignación de 60 agentes, quienes coordinarán el paso de transeúntes a los diferentes accesos a seis camposantos.

 

De acuerdo con lo previsto, el carril derecho de las calles Julián Coronel y Pedro Menéndez, que circundan al Cementerio General, permanecerán aisladas. También se cerrará la oreja vial del intercambiador que conecta a la calle Julián Coronel con la Pedro Menéndez.

 

Mientras que en el cementerio Ángel María Canals, en el Suburbio, las calles Vicente Ramón Roca y Santa Isabel serán peatonalizadas, mientras que la circulación vehicular se dirigirá por la calle 29 y los buses por la calle Sígsig.

 

En el Cementerio Municipal de Pascuales, los vehículos podrán transitar por las calles Joya de los Sachas y Montalvo, dado que la calle Latacunga será de uso exclusivo para peatones.

 

Por otro lado, en las zonas circundantes a los cementerios Monte Sinaí, Jardines de Esperanza y Parque de la Paz El Fortín se mantendrá la circulación vehicular sin desvíos y con presencia de agentes para regular el paso peatonal.

 
Horarios de cementerios municipales
 

EP DASE tiene bajo su administración cinco cementerios (Ángel María Canals, Pascuales, Posorja, Tenguel y Monte Sinaí también conocido como Casuarina). Estos espacios atenderán a lo largo del feriado desde las 8:30 hasta las 16:00.

 
Horario de Metrovía
 

Mientras que El Sistema Metrovía tendrá horarios diferenciados durante estos días: el jueves 31, viernes 1 y sábado 2 operará de 5:30 a 21:00, mientras que el domingo 3 y lunes 4, lo hará de 6:00 a 20:00.

 

Categorías
Ciudadano

Malecones de Guayaquil presentan su agenda para el feriado

Malecón 2000 y Malecón del Salado presentan opciones de entretenimiento, tanto gratuitas como a precios accesibles. Se han organizado diversas actividades para las familias en ambos espacios durante el asueto.

 

Es así que en Malecón 2000 se podrá disfrutar gratuitamente de diversas actividades:

 

ActividadFechaHoraLugar
Malecón al aire libre – por esta semana las clases serán solo hasta el jueves 31 de octubre. Se retoma el lunes 4 de noviembre.Yoga: lunes y jueves07h00 – 19h00Explanada de CinemaMalecón
Zumba: martes y viernes07h00 – 19h00Terraza de Mc Donald´s
Tai Chi: miércoles07h00 – 19h00Explanada de CinemaMalecón
Lunes a domingo10h00 a 23h00Explanada de Donantes
Feria de emprendedores10h00 a 23h00Explanada de Presidentes (altura calle Aguirre)

 

La ciudadanía también podrá encontrar una variada oferta de entretenimiento y gastronomía:

 

ActividadHoraLugarValor
Laberinto Siniestro: casa del terror. Ingreso de mayores de 13 años.Jueves: 16h00 a 00h00, viernes 14h00 a 00h00, sábado, domingo y lunes: 12h00 a 00h00. Junto a Mercado del Rio (ingreso portón Colón)$4
Reino KidsMiércoles a viernes 16h00 a 21h00, sábados domingos y feriados 12h00 a 21h00Malecón y Orellana (ingreso por el portón de Sweet and Coffee).Adultos $4, niños $3, y tercera edad $2
Juegos infantiles: trencito e inflables de pulpo y escalarJueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: 12h00 a 21h00Atrás del Hemiciclo La Rotonda$1
Safari XtremeJueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: 11h00 a 22h00Portón Loja, junto a La PerlaJuegos desde $1
Safari KidsJueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: 11h00 a 22h00Ingreso Portón Junín, junto a ResacaJuegos desde $0,60
Safari ZoneJueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: 10h00 a 20h00CC Malecón (Junto a TIA)Juegos desde $1
Museo Miniatura Guayaquil en la HistoriaJueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: 10h00 a 18h00 (último grupo ingresa 17h20).Portón Loja, en los bajos de CinemaMalecón.$2 adultos, $1,50 niños y $1 personas con discapacidad y tercera edad.
CinemaMalecónJueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: Desde las 10h00Malecón y LojaDesde $3
Carritos Go KartsJueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: 10h00 a 22h00A un costado del Hemiciclo La Rotonda – Junto a Guayaquil de 2000 colores Desde $2
LuminópolisJueves 31 de octubre a sábado 2 noviembre: 16h00 a 23h00. Domingo 3 y lunes 4 de noviembre: 15h00 a 23h00.Jardines del Malecón Lunes a Jueves: $6 adultos, $5 niños, $3 tercera edad y discapacitados; Viernes, sábados y domingos: $8 adultos; $5 niños, $4 tercera edad y discapacitados.
Terraventura: dinosaurios y dragones Jueves 31 de octubre a sábado 2 noviembre: 16h00 a 21h00. Domingo 3 y lunes 4 de noviembre: 11h00 a 21h00.Jardines del MalecónSábado y domingo adultos $6, niños $4, tercera edad y personas con discapacidad $3
Paseo en bote por el río Guayas “Cacique Tumbalá”Jueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: 11h00 a 19h00Muelle Malecón y Tomás Martínez.$4, niños menores a 8 años ingresan gratis
Paseo en bote por el río Guayas “Perla del Pacífico”Jueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: 11h00 a 22h00. Muelle Sucre (referencia en los bajos de Mc Donald´s)$5 adultos y niños $2,50. Menores de 5 años ingresan gratis.
Mercado del Río: Competencia de Huecas: disfruta de los mejores platos de la cocina nacional e internacionalLunes a jueves: 12h00 a 21h00; viernes y sábado: 12h00 a 23h00; domingos: 12h00 a 19h00.Malecón y ColónIngreso libre. Consumo en locales de Mercado del Río.

 
Mientras que en Malecón del Salado la ciudadanía también podrá encontrar una variada oferta:
 
FechaActividadHoraLugar
Feria Mundo de emprendedores10h00 a 19h00Explanada La Bota
Banda de Paz Independiente La Aurora16h00Explanada La Bota
Presentación Academia Dance FactoryExplanada La Bota
Activación de la obra Vivos o Muertos. Sus actores: Danilo Esteves, Jaime Vallejo, Jaime Roca y Ricardo Granizo llegarán y van a interactuar con los asistentes a la feria.Explanada La Bota
Función obra Vivos o Muertos. Valor $15. Al final habrá un meet and greet con los actores para fotos.18h00Sala La Bota
Jueves 31 de octubreCaritas pintadas, fotos con muñecones y personajes.18h00Explanada La Bota
Feria Mundo de emprendedores10h00 a 19h00Explanada La Bota
Academia de actuación “Casa, circo y Teatro” con la obra “Teatro Terapia”, director Jean Ronald Paredes y Masterclass del Elenco Vivos o Muertos14h30Explanada La Bota
Show musical con Ian15h00Explanada La Bota
Presentación musical de “Casa, Circo y Teatro”. 16h00 a 18h00Explanada La Bota
Viernes 1 de noviembre Cantante Frank Balladares, Édgar Ávila Cruz, 18h00 a 19h00Explanada La Bota
Sábado 2 de noviembreFeria Mundo de emprendedores, y música en vivo.10h00 a 19h00Explanada La Bota
Domingo 3 de noviembreFeria Mundo de emprendedores, y música en vivo.10h00 a 19h00Explanada La Bota

 
Además, tenemos nuestras actividades regulares en los diferentes espacios del Malecón del Salado:
 
ActividadDescripciónHorarioCosto
Tai ChiExplanada La Bota, Sábado de 10h00 a 11h00Clases gratuitas
Guayaquil de 2000 colores Todo el mes, las estaciones instagrameables pueden ser disfrutadas en La Bota y en La Plaza Rodolfo Baquerizo.08h00 a 19h00Ingreso gratuito
Malecón al aire libre: por esta semana las clases serán solo hasta el jueves 31 de octubre. Se retoma el lunes 4 de noviembre.Lunes a viernes clases gratuitas de Yoga – Zumba– Cross Training. 07h00 y 17h30Clases gratuitas.
Clases de Hula Hula – Ágora de Safari Park16h30Clases gratuitas
Ajedrez para principiantesHall Sala La BotaDomingo a las 11h00. Clases gratuitas.
Torneos de ajedrezHall Sala La BotaDomingos a partir de las 14h00.Partidas $1 y torneo $5
KuboxMalecón del Salado junto a Sweet and Coffee. Centro de alto rendimiento para jugadores profesionales de videojuegos.Viernes y sábado:  10H00 a 20H00. Domingo de 11h00 a 19h00.Valor por hora de $2 a $4, dependiendo de la consola de juego.
La Casa TerroríficaCasa temática del terror, ambientada con personajes icónicos de películas. Malecón del Salado junto a Kubox.Martes a domingo de 11h00 a 21h00Público general $4 y estudiantes $3. Niños de 12 a 13 años entran gratis.

 
La agenda de Sala La Bota para este feriado es la siguiente:
 
ObraDescripciónHorarioValorArtistas
Vivos o muertos.En una hilarante comedia teatral, el detective Danielo E. Llega a un manicomio en busca de un asesino fugado, pero pronto se encuentra atrapado en una situación mucho más complicada. Personajes excéntricos y una trama llena de giros inesperados lo llevan a cuestionar quién está realmente loco. Con un elenco de lujo compuesto por exintegrante de VIVOS, promete risas y diversión desde el primer momento. Obra para mayores de 12 años acompañados de un adulto.31 de octubre – 18h00$15Danilo Estévez, Jaime Roca, Ricardo Granizo, Jaime Vallejo.

 
Fundación Malecón 2000 hace extensiva la invitación para que guayaquileños y turistas visiten y disfruten el Malecón 2000 con toda la oferta turística, comercial, gastronómica y de entretenimiento que estos ofrecen durante este mes. Para más información sobre las actividades del Malecón 2000 y Malecón del Salado se puede ingresar a sus redes sociales de Instagram: @malecon2000 @malecondelsalado.
 
Categorías
Ciudadano

Espacios públicos de Guayaquil se activan con el Halloween

El Municipio de Guayaquil, a través de sus diferentes entidades, realizará diversas actividades en los espacios públicos de la ciudad a propósito de la fiesta de Halloween. Estas son las opciones que tienen los ciudadanos:

 
Orquesta Filarmónica ofrece concierto Danza Macabra
 

Como parte de sus actividades culturales, la Orquesta Filarmónica de Guayaquil ofrecerá a la ciudadanía su recital denominado Danza Macabra, un Concierto de Terror.

 

El concierto tendrá lugar este jueves 31 de octubre, a las 18:00, en la planta baja (arribos internacionales) del aeropuerto José Joaquín de Olmedo. El recital estará dirigido por el director titular Manuel Campos Loor.

 

Esta actividad se realiza dentro de la agenda municipal por el feriado que se extenderá hasta el 4 de noviembre, además de ofrecer distintas opciones de entretenimiento en la Ciudad de Todos.

 
Tres días de Halloween en Plaza Guayarte
 

En este espacio se realizará el Pack Art, los días jueves 31 de octubre, viernes 1 de noviembre y sábado 2 de noviembre, de 12:00 a 22:00.

 

Los organizadores invitan a los ciudadanos a que acudan a la plaza con sus mejores disfraces. Está prevista la presentación de bandas de rock durante los tres días de fiesta.

 
Laberinto Siniestro en Malecón
 

Junto al Mercado del Ríos, en Malecón 2000, se encuentra el Laberinto Siniestro donde las personas podrán pasar un rato divertido, celebrando Halloween.

 

El horario de atención el jueves será de 16:00 a 00:00; mientras que el viernes se abrirá las puertas desde las 14:00 hasta las 00:00.

 

En cambio, el sábado, domingo y lunes Laberinto Siniestro funcionará desde las 12:00 hasta las 00:00. El costo de la entrada es de USD 4.

 

Categorías
Ciudadano

ATM intensificará el control vial y la Revisión Técnica Vehicular durante el feriado de noviembre

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) desplegará un contingente de 900 agentes para mantener un control permanente en las vías de la ciudad, durante el feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca.

 

El enfoque principal será en los principales cementerios, donde se anticipa una gran afluencia de personas. Debido a esto, se realizarán cierres viales parciales en estas áreas. Además, se implementarán medidas similares en terminales terrestres, centros comerciales y eventos públicos. Para esto se han destinado 160 agentes de tránsito.

 

Para el control rutinario del tránsito en el resto de las vías, así como para atender intersecciones afectadas por apagones, se mantendrá un contingente de 550 agentes de la ATM y 200 Agentes de Control Municipal (ACM) de Segura EP.

 

Carlos Moncayo, director de Control de Tránsito de la ATM, destacó que “los operativos de control de ingesta de alcohol, placas, vidrios polarizados y velocidad continuarán realizándose para contribuir al orden vial y la seguridad ciudadana”.

 

Este jueves 31 de octubre, los tres centros de Revisión Técnica Vehicular (RTV), ubicados en el norte, sur y Vía a Daule, atenderán al público de 07:00 a 19:00. Los ciudadanos podrán acceder al servicio con o sin turno, garantizando que los vehículos cumplan con las normas técnicas básicas y evitando siniestros de tránsito por fallas mecánicas.

 

El Sistema Metrovía tendrá horarios diferenciados durante estos días: el jueves 31, viernes 1 y sábado 2 operará de 05:30 a 21:00, mientras que el domingo 3 y lunes 4, lo hará de 06:00 a 20:00.

 

Desde el Centro de Control Integrado de Tránsito y Transporte (CCITT) de la ATM, se mantendrá un monitoreo constante del tránsito vehicular para atender novedades y emergencias en coordinación con Segura EP.

 

Categorías
Ciudadano

En Parque Samanes se realizarán diversas actividades durante el feriado

Una serie de actividades recreativas se realizarán en Parque Samanes, organizadas por la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio, para que las familias guayaquileñas acudan durante el feriado.

 

Durante el feriado las familias podrán disfrutar de todos los espacios recreativos y deportivos; también pueden visitar la granja móvil desde las 09:00 hasta las 18:00, pasar tiempo en las zonas de pícnic, desde las 06:00 a 17:00 y caminatas al aire libre.

 

Para quienes optan por la práctica de deportes están disponibles los espacios para fútbol, básquet y tenis, para lo cual los interesados deben reservar canchas con anticipación en los puntos de atención cerca de la tribuna oeste del estadio Christian Benítez. El tiempo estimado para el uso de las canchas es de una hora por equipos, desde las 6:00 hasta las 18:00.

 

Para los pequeños estarán a disposición los juegos inflables que estarán instalados en el redondel de la bandera, desde las 11:00 hasta las 18:00.

 

El domingo 3 de noviembre se realizará el Festival Independiente “Oye Guayaquil”, desde las 10:00 hasta las 18:00 en el sector de las lagunas.

 

Categorías
Ciudadano

Registro Social Municipal de personas con discapacidad llega a Flor de Bastión Bloque 17

La segunda fase del programa del Registro Social Municipal (RSM) de personas con discapacidad, que se inició en agosto de 2024, ha inscrito hasta la fecha a 5.035 personas que habitan en Flor de Bastión, Paraíso de la Flor, Balerio Estacio, entre otras. Esta cifra es el resultado del levantamiento de información que realiza la Dirección de Inclusión Social (DIS) del Municipio de Guayaquil, junto con la Fundación PRODFAMILYSOCIAL.

 

El registro consiste en elaborar una base de datos sobre las condiciones de vida de personas con discapacidad, necesidades pedagógicas y trastornos emocionales, que viven en la ciudad.

 

Es importante destacar que en la primera fase se registraron 7.056 personas con discapacidad de sectores como Monte Sinaí, Sergio Toral, Voluntad de Dios, Cooperativas de Trinitaria Norte y Sur, Socio Vivienda 3, entre otras.

 

El habitante Teodoro Morán, de 70 años, perdió su pie derecho debido a que una máquina pavimentadora lo arrolló a los 32 años. “Hay muchas personas que son discapacitados, que no tienen muleta, no tienen cómo moverse, por ahí a veces anda prendiéndose en las paredes, por eso está bien lo que está haciendo el Municipio. Me pidieron los datos para una silla de rueda y para que vaya a hacer rehabilitación”, dijo.

 

La información que se solicita es sobre el tipo de discapacidad, datos socioeconómicos, condición de la vivienda, acceso a servicios básicos, educación, entre otros. Luego, una brigada visita los domicilios para realizar una segunda evaluación. Los resultados permiten identificar qué tipo de terapias y de dispositivos de apoyo necesitan los registrados. De esta manera se atiende a un importante colectivo de la Ciudad de Todos.