Categorías
Ciudadano

Más de 3.000 agentes de Segura EP, ATM y Bomberos se desplegarán en Guayaquil durante el feriado

El Municipio de Guayaquil, a través de sus diferentes entidades, ha preparado un operativo en los alrededores de los cementerios de la ciudad de cara al feriado por el Día de los Fieles Difuntos. Un total de 3.096 agentes de control municipal, uniformados de ATM y bomberos estarán operativos durante el asueto.

 

El Centro de Operaciones de Segura EP trabajará con normalidad durante el feriado que está por iniciar. Un total de 156 funcionarios laborará en tres turnos.

 

Ellos se encargarán del monitoreo de las 34.000 cámaras de vigilancia que hay en diversas zonas de la ciudad. Las alertas que se detectan son inmediatamente comunicadas al ECU 911 de Samborondón.

 

Durante el asueto, 1.385 agentes de control municipal estarán desplegados en zonas estratégicas de la urbe como corredores comerciales, en actividades artísticas y culturales, sitios turísticos y apoyando en el control de tránsito. Ellos contarán con 14 motocicletas y 26 camionetas

 

Como parte de este contingente, 70 agentes se ubicarán en los exteriores de los diferentes cementerios de la urbe.

 

De igual manera, Segura EP mantiene su contribución de 46 camionetas para la Policía Nacional.

 
Bomberos se desplegarán en Vía a la Costa
 

Mientras que el Cuerpo de Bomberos desplegará un contingente compuesto por 15 vehículos, entre ambulancias y unidades de rescate, y un centenar de bomberos a lo largo de Vía a la Costa con la finalidad de precautelar la seguridad de los turistas. Además, 15 vehículos de intervención rápida (VIR) de Segura EP colaborarán en determinados puntos.

 

Los recursos estarán estratégicamente ubicados en la gasolinera de Puerto Azul, Holcim, el peaje (Km. 24), gasolinera del recinto El Consuelo (Km 40) y a la altura de Finca La Gloria (Km 51,8).

 

En el resto de la ciudad el Cuerpo de Bomberos contará con 655 bomberos rentados y paramédicos, distribuidos en 53 estaciones y compañías.

 
900 agentes de ATM controlarán el tránsito
 

De su lado, la ATM desplegará un contingente de 900 agentes para mantener un control permanente en las vías de la ciudad.

 

Carlos Moncayo, director de Control de Tránsito de la ATM, destacó que “los operativos de control de ingesta de alcohol, placas, vidrios polarizados y velocidad continuarán realizándose para contribuir al orden vial y la seguridad ciudadana”.

 

Este jueves 31 de octubre, los tres centros de Revisión Técnica Vehicular (RTV), ubicados en el norte, sur y Vía a Daule, atenderán al público de 07:00 a 19:00. Los ciudadanos podrán acceder al servicio con o sin turno, garantizando que los vehículos cumplan con las normas técnicas básicas y evitando siniestros de tránsito por fallas mecánicas.

 
Cierres viales en cementerios
 

El plan operativo contempla la asignación de 60 agentes, quienes coordinarán el paso de transeúntes a los diferentes accesos a seis camposantos.

 

De acuerdo con lo previsto, el carril derecho de las calles Julián Coronel y Pedro Menéndez, que circundan al Cementerio General, permanecerán aisladas. También se cerrará la oreja vial del intercambiador que conecta a la calle Julián Coronel con la Pedro Menéndez.

 

Mientras que en el cementerio Ángel María Canals, en el Suburbio, las calles Vicente Ramón Roca y Santa Isabel serán peatonalizadas, mientras que la circulación vehicular se dirigirá por la calle 29 y los buses por la calle Sígsig.

 

En el Cementerio Municipal de Pascuales, los vehículos podrán transitar por las calles Joya de los Sachas y Montalvo, dado que la calle Latacunga será de uso exclusivo para peatones.

 

Por otro lado, en las zonas circundantes a los cementerios Monte Sinaí, Jardines de Esperanza y Parque de la Paz El Fortín se mantendrá la circulación vehicular sin desvíos y con presencia de agentes para regular el paso peatonal.

 
Horarios de cementerios municipales
 

EP DASE tiene bajo su administración cinco cementerios (Ángel María Canals, Pascuales, Posorja, Tenguel y Monte Sinaí también conocido como Casuarina). Estos espacios atenderán a lo largo del feriado desde las 8:30 hasta las 16:00.

 
Horario de Metrovía
 

Mientras que El Sistema Metrovía tendrá horarios diferenciados durante estos días: el jueves 31, viernes 1 y sábado 2 operará de 5:30 a 21:00, mientras que el domingo 3 y lunes 4, lo hará de 6:00 a 20:00.

 

Categorías
Ciudadano

Malecones de Guayaquil presentan su agenda para el feriado

Malecón 2000 y Malecón del Salado presentan opciones de entretenimiento, tanto gratuitas como a precios accesibles. Se han organizado diversas actividades para las familias en ambos espacios durante el asueto.

 

Es así que en Malecón 2000 se podrá disfrutar gratuitamente de diversas actividades:

 

ActividadFechaHoraLugar
Malecón al aire libre – por esta semana las clases serán solo hasta el jueves 31 de octubre. Se retoma el lunes 4 de noviembre.Yoga: lunes y jueves07h00 – 19h00Explanada de CinemaMalecón
Zumba: martes y viernes07h00 – 19h00Terraza de Mc Donald´s
Tai Chi: miércoles07h00 – 19h00Explanada de CinemaMalecón
Lunes a domingo10h00 a 23h00Explanada de Donantes
Feria de emprendedores10h00 a 23h00Explanada de Presidentes (altura calle Aguirre)

 

La ciudadanía también podrá encontrar una variada oferta de entretenimiento y gastronomía:

 

ActividadHoraLugarValor
Laberinto Siniestro: casa del terror. Ingreso de mayores de 13 años.Jueves: 16h00 a 00h00, viernes 14h00 a 00h00, sábado, domingo y lunes: 12h00 a 00h00. Junto a Mercado del Rio (ingreso portón Colón)$4
Reino KidsMiércoles a viernes 16h00 a 21h00, sábados domingos y feriados 12h00 a 21h00Malecón y Orellana (ingreso por el portón de Sweet and Coffee).Adultos $4, niños $3, y tercera edad $2
Juegos infantiles: trencito e inflables de pulpo y escalarJueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: 12h00 a 21h00Atrás del Hemiciclo La Rotonda$1
Safari XtremeJueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: 11h00 a 22h00Portón Loja, junto a La PerlaJuegos desde $1
Safari KidsJueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: 11h00 a 22h00Ingreso Portón Junín, junto a ResacaJuegos desde $0,60
Safari ZoneJueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: 10h00 a 20h00CC Malecón (Junto a TIA)Juegos desde $1
Museo Miniatura Guayaquil en la HistoriaJueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: 10h00 a 18h00 (último grupo ingresa 17h20).Portón Loja, en los bajos de CinemaMalecón.$2 adultos, $1,50 niños y $1 personas con discapacidad y tercera edad.
CinemaMalecónJueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: Desde las 10h00Malecón y LojaDesde $3
Carritos Go KartsJueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: 10h00 a 22h00A un costado del Hemiciclo La Rotonda – Junto a Guayaquil de 2000 colores Desde $2
LuminópolisJueves 31 de octubre a sábado 2 noviembre: 16h00 a 23h00. Domingo 3 y lunes 4 de noviembre: 15h00 a 23h00.Jardines del Malecón Lunes a Jueves: $6 adultos, $5 niños, $3 tercera edad y discapacitados; Viernes, sábados y domingos: $8 adultos; $5 niños, $4 tercera edad y discapacitados.
Terraventura: dinosaurios y dragones Jueves 31 de octubre a sábado 2 noviembre: 16h00 a 21h00. Domingo 3 y lunes 4 de noviembre: 11h00 a 21h00.Jardines del MalecónSábado y domingo adultos $6, niños $4, tercera edad y personas con discapacidad $3
Paseo en bote por el río Guayas “Cacique Tumbalá”Jueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: 11h00 a 19h00Muelle Malecón y Tomás Martínez.$4, niños menores a 8 años ingresan gratis
Paseo en bote por el río Guayas “Perla del Pacífico”Jueves 31 de octubre a lunes 4 de noviembre: 11h00 a 22h00. Muelle Sucre (referencia en los bajos de Mc Donald´s)$5 adultos y niños $2,50. Menores de 5 años ingresan gratis.
Mercado del Río: Competencia de Huecas: disfruta de los mejores platos de la cocina nacional e internacionalLunes a jueves: 12h00 a 21h00; viernes y sábado: 12h00 a 23h00; domingos: 12h00 a 19h00.Malecón y ColónIngreso libre. Consumo en locales de Mercado del Río.

 
Mientras que en Malecón del Salado la ciudadanía también podrá encontrar una variada oferta:
 
FechaActividadHoraLugar
Feria Mundo de emprendedores10h00 a 19h00Explanada La Bota
Banda de Paz Independiente La Aurora16h00Explanada La Bota
Presentación Academia Dance FactoryExplanada La Bota
Activación de la obra Vivos o Muertos. Sus actores: Danilo Esteves, Jaime Vallejo, Jaime Roca y Ricardo Granizo llegarán y van a interactuar con los asistentes a la feria.Explanada La Bota
Función obra Vivos o Muertos. Valor $15. Al final habrá un meet and greet con los actores para fotos.18h00Sala La Bota
Jueves 31 de octubreCaritas pintadas, fotos con muñecones y personajes.18h00Explanada La Bota
Feria Mundo de emprendedores10h00 a 19h00Explanada La Bota
Academia de actuación “Casa, circo y Teatro” con la obra “Teatro Terapia”, director Jean Ronald Paredes y Masterclass del Elenco Vivos o Muertos14h30Explanada La Bota
Show musical con Ian15h00Explanada La Bota
Presentación musical de “Casa, Circo y Teatro”. 16h00 a 18h00Explanada La Bota
Viernes 1 de noviembre Cantante Frank Balladares, Édgar Ávila Cruz, 18h00 a 19h00Explanada La Bota
Sábado 2 de noviembreFeria Mundo de emprendedores, y música en vivo.10h00 a 19h00Explanada La Bota
Domingo 3 de noviembreFeria Mundo de emprendedores, y música en vivo.10h00 a 19h00Explanada La Bota

 
Además, tenemos nuestras actividades regulares en los diferentes espacios del Malecón del Salado:
 
ActividadDescripciónHorarioCosto
Tai ChiExplanada La Bota, Sábado de 10h00 a 11h00Clases gratuitas
Guayaquil de 2000 colores Todo el mes, las estaciones instagrameables pueden ser disfrutadas en La Bota y en La Plaza Rodolfo Baquerizo.08h00 a 19h00Ingreso gratuito
Malecón al aire libre: por esta semana las clases serán solo hasta el jueves 31 de octubre. Se retoma el lunes 4 de noviembre.Lunes a viernes clases gratuitas de Yoga – Zumba– Cross Training. 07h00 y 17h30Clases gratuitas.
Clases de Hula Hula – Ágora de Safari Park16h30Clases gratuitas
Ajedrez para principiantesHall Sala La BotaDomingo a las 11h00. Clases gratuitas.
Torneos de ajedrezHall Sala La BotaDomingos a partir de las 14h00.Partidas $1 y torneo $5
KuboxMalecón del Salado junto a Sweet and Coffee. Centro de alto rendimiento para jugadores profesionales de videojuegos.Viernes y sábado:  10H00 a 20H00. Domingo de 11h00 a 19h00.Valor por hora de $2 a $4, dependiendo de la consola de juego.
La Casa TerroríficaCasa temática del terror, ambientada con personajes icónicos de películas. Malecón del Salado junto a Kubox.Martes a domingo de 11h00 a 21h00Público general $4 y estudiantes $3. Niños de 12 a 13 años entran gratis.

 
La agenda de Sala La Bota para este feriado es la siguiente:
 
ObraDescripciónHorarioValorArtistas
Vivos o muertos.En una hilarante comedia teatral, el detective Danielo E. Llega a un manicomio en busca de un asesino fugado, pero pronto se encuentra atrapado en una situación mucho más complicada. Personajes excéntricos y una trama llena de giros inesperados lo llevan a cuestionar quién está realmente loco. Con un elenco de lujo compuesto por exintegrante de VIVOS, promete risas y diversión desde el primer momento. Obra para mayores de 12 años acompañados de un adulto.31 de octubre – 18h00$15Danilo Estévez, Jaime Roca, Ricardo Granizo, Jaime Vallejo.

 
Fundación Malecón 2000 hace extensiva la invitación para que guayaquileños y turistas visiten y disfruten el Malecón 2000 con toda la oferta turística, comercial, gastronómica y de entretenimiento que estos ofrecen durante este mes. Para más información sobre las actividades del Malecón 2000 y Malecón del Salado se puede ingresar a sus redes sociales de Instagram: @malecon2000 @malecondelsalado.
 
Categorías
Ciudadano

Espacios públicos de Guayaquil se activan con el Halloween

El Municipio de Guayaquil, a través de sus diferentes entidades, realizará diversas actividades en los espacios públicos de la ciudad a propósito de la fiesta de Halloween. Estas son las opciones que tienen los ciudadanos:

 
Orquesta Filarmónica ofrece concierto Danza Macabra
 

Como parte de sus actividades culturales, la Orquesta Filarmónica de Guayaquil ofrecerá a la ciudadanía su recital denominado Danza Macabra, un Concierto de Terror.

 

El concierto tendrá lugar este jueves 31 de octubre, a las 18:00, en la planta baja (arribos internacionales) del aeropuerto José Joaquín de Olmedo. El recital estará dirigido por el director titular Manuel Campos Loor.

 

Esta actividad se realiza dentro de la agenda municipal por el feriado que se extenderá hasta el 4 de noviembre, además de ofrecer distintas opciones de entretenimiento en la Ciudad de Todos.

 
Tres días de Halloween en Plaza Guayarte
 

En este espacio se realizará el Pack Art, los días jueves 31 de octubre, viernes 1 de noviembre y sábado 2 de noviembre, de 12:00 a 22:00.

 

Los organizadores invitan a los ciudadanos a que acudan a la plaza con sus mejores disfraces. Está prevista la presentación de bandas de rock durante los tres días de fiesta.

 
Laberinto Siniestro en Malecón
 

Junto al Mercado del Ríos, en Malecón 2000, se encuentra el Laberinto Siniestro donde las personas podrán pasar un rato divertido, celebrando Halloween.

 

El horario de atención el jueves será de 16:00 a 00:00; mientras que el viernes se abrirá las puertas desde las 14:00 hasta las 00:00.

 

En cambio, el sábado, domingo y lunes Laberinto Siniestro funcionará desde las 12:00 hasta las 00:00. El costo de la entrada es de USD 4.

 

Categorías
Ciudadano

ATM intensificará el control vial y la Revisión Técnica Vehicular durante el feriado de noviembre

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) desplegará un contingente de 900 agentes para mantener un control permanente en las vías de la ciudad, durante el feriado por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca.

 

El enfoque principal será en los principales cementerios, donde se anticipa una gran afluencia de personas. Debido a esto, se realizarán cierres viales parciales en estas áreas. Además, se implementarán medidas similares en terminales terrestres, centros comerciales y eventos públicos. Para esto se han destinado 160 agentes de tránsito.

 

Para el control rutinario del tránsito en el resto de las vías, así como para atender intersecciones afectadas por apagones, se mantendrá un contingente de 550 agentes de la ATM y 200 Agentes de Control Municipal (ACM) de Segura EP.

 

Carlos Moncayo, director de Control de Tránsito de la ATM, destacó que “los operativos de control de ingesta de alcohol, placas, vidrios polarizados y velocidad continuarán realizándose para contribuir al orden vial y la seguridad ciudadana”.

 

Este jueves 31 de octubre, los tres centros de Revisión Técnica Vehicular (RTV), ubicados en el norte, sur y Vía a Daule, atenderán al público de 07:00 a 19:00. Los ciudadanos podrán acceder al servicio con o sin turno, garantizando que los vehículos cumplan con las normas técnicas básicas y evitando siniestros de tránsito por fallas mecánicas.

 

El Sistema Metrovía tendrá horarios diferenciados durante estos días: el jueves 31, viernes 1 y sábado 2 operará de 05:30 a 21:00, mientras que el domingo 3 y lunes 4, lo hará de 06:00 a 20:00.

 

Desde el Centro de Control Integrado de Tránsito y Transporte (CCITT) de la ATM, se mantendrá un monitoreo constante del tránsito vehicular para atender novedades y emergencias en coordinación con Segura EP.

 

Categorías
Ciudadano

En Parque Samanes se realizarán diversas actividades durante el feriado

Una serie de actividades recreativas se realizarán en Parque Samanes, organizadas por la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio, para que las familias guayaquileñas acudan durante el feriado.

 

Durante el feriado las familias podrán disfrutar de todos los espacios recreativos y deportivos; también pueden visitar la granja móvil desde las 09:00 hasta las 18:00, pasar tiempo en las zonas de pícnic, desde las 06:00 a 17:00 y caminatas al aire libre.

 

Para quienes optan por la práctica de deportes están disponibles los espacios para fútbol, básquet y tenis, para lo cual los interesados deben reservar canchas con anticipación en los puntos de atención cerca de la tribuna oeste del estadio Christian Benítez. El tiempo estimado para el uso de las canchas es de una hora por equipos, desde las 6:00 hasta las 18:00.

 

Para los pequeños estarán a disposición los juegos inflables que estarán instalados en el redondel de la bandera, desde las 11:00 hasta las 18:00.

 

El domingo 3 de noviembre se realizará el Festival Independiente “Oye Guayaquil”, desde las 10:00 hasta las 18:00 en el sector de las lagunas.

 

Categorías
Ciudadano

Registro Social Municipal de personas con discapacidad llega a Flor de Bastión Bloque 17

La segunda fase del programa del Registro Social Municipal (RSM) de personas con discapacidad, que se inició en agosto de 2024, ha inscrito hasta la fecha a 5.035 personas que habitan en Flor de Bastión, Paraíso de la Flor, Balerio Estacio, entre otras. Esta cifra es el resultado del levantamiento de información que realiza la Dirección de Inclusión Social (DIS) del Municipio de Guayaquil, junto con la Fundación PRODFAMILYSOCIAL.

 

El registro consiste en elaborar una base de datos sobre las condiciones de vida de personas con discapacidad, necesidades pedagógicas y trastornos emocionales, que viven en la ciudad.

 

Es importante destacar que en la primera fase se registraron 7.056 personas con discapacidad de sectores como Monte Sinaí, Sergio Toral, Voluntad de Dios, Cooperativas de Trinitaria Norte y Sur, Socio Vivienda 3, entre otras.

 

El habitante Teodoro Morán, de 70 años, perdió su pie derecho debido a que una máquina pavimentadora lo arrolló a los 32 años. “Hay muchas personas que son discapacitados, que no tienen muleta, no tienen cómo moverse, por ahí a veces anda prendiéndose en las paredes, por eso está bien lo que está haciendo el Municipio. Me pidieron los datos para una silla de rueda y para que vaya a hacer rehabilitación”, dijo.

 

La información que se solicita es sobre el tipo de discapacidad, datos socioeconómicos, condición de la vivienda, acceso a servicios básicos, educación, entre otros. Luego, una brigada visita los domicilios para realizar una segunda evaluación. Los resultados permiten identificar qué tipo de terapias y de dispositivos de apoyo necesitan los registrados. De esta manera se atiende a un importante colectivo de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Paraderos turísticos de Vía a la Costa ofrecen platos de la gastronomía nacional desde USD 1,50

En este feriado la Dirección de Mercados y Asignaciones del Municipio de Guayaquil invita a la ciudadanía a visitar los paraderos turísticos de Vía a la Costa, donde se ofrece gastronomía variada a precios económicos.

 

Los paraderos turísticos están ubicados en el kilómetro 24 y 17 de Vía a la Costa, en el carril de retorno a Guayaquil. Estos espacios cuentan con estacionamientos, seguridad y 26 locales de comida típica como cazuelas, guatita, ceviche de camarón, seco de gallina, además de desayunos como humitas, bolón de chicharrón, tigrillo, ente otros.

 

Los precios de los platos que ofrecen los paraderos turísticos van desde USD 1,50 hasta USD 5, por lo que representan una opción económica para las familias guayaquileñas.

 

La comerciante María Quintero dijo que “aquí vendemos diferentes opciones. Lo importante es que el cliente vaya contento, comiendo rico y económico. Los invito a que se acerquen aquí, siempre estamos con alegría y nos ayuden consumiendo”.

 

En este feriado la atención en los paraderos turísticos será desde las 6:00 hasta las 18:00, de manera ininterrumpida. La reactivación de los espacios públicos es una de las prioridades en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Federico Coria y Emilio Gómez ofrecieron consejos a niños tenistas de Guayaquil

El tenista argentino Federico Coria, que participa en el Challenger Ciudad de Guayaquil, y el ecuatoriano Emilio Gómez compartieron con los alumnos de las escuelas que regenta la Asociación de Tenis de Guayas.

 

El encuentro, que forma parte de las Clínicas de Tenis que se organizan en el marco del Challenger Ciudad de Guayaquil, fue en las canchas del Complejo de Miraflores, donde Coria y Gómez aconsejaron a los niños tenistas que deben obedecer a sus entrenadores en la cancha y en casa a sus padres, para que sean buenos deportistas y excelentes seres humanos.

 

Los niños interactuaron en este evento, donde los profesionales del tenis contaron sus experiencias. ¿Cómo se dominan los nervios antes de un partido? Preguntó uno de los niños y Coria contestó: “Camino mucho, miro al frente y grito cuando le pego a la pelota, esa es la técnica que utilizo”.

 

Emilio Gómez dijo que para ser un gran tenista se debe exigir en la parte física y, además, tener una buena alimentación y dormir lo suficiente. “Tenemos que autodisciplinarnos si queremos llegar lejos en cualquier profesión”, indicó.

 

“Vivimos una buena experiencia, nos contaron sobre la parte mental y emocional para que nosotros podamos ser buenos deportistas y algún día ser como ellos”, señaló el niño Jaime García.

 

Andrés Gómez estuvo en el acto y agradeció al Municipio por el respaldo que brinda al deporte, y de manera especial al Challenger Ciudad de Guayaquil.

 

El deporte es una de las herramientas para reconstruir el tejido social de la Ciudad de Todos. Además, Guayaquil forma parte la Red de Ciudades Deportivas de América por sus políticas a favor del deporte.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio recibe reconocimiento por su apoyo al Challenger Ciudad de Guayaquil

Un reconocimiento por el aporte a la organización del Challenger Ciudad de Guayaquil recibió la Municipalidad, por parte de los organizadores del evento tenístico más importante del país.

 

Luis Adrián Morejón, organizador del Challenger, entregó el reconocimiento al director de Deportes del Municipio, Carlos Morán. También recibieron distinciones el presidente del Guayaquil Tenis Club, Héctor Solórzano; Miguel Lebed, patrocinador del evento; César Medranda, en representación de la Lotería Nacional; y Nicolás Febres Cordero, por la empresa privada.

 

Morán manifestó que es fundamental la directriz del Alcalde Aquiles Alvarez para reconstruir el tejido social a través del deporte. “El Alcalde les ha dicho que cuenten siempre con el Municipio que vamos a apoyar este tipo de iniciativas”.

 

De su parte, Luis Adrián Morejón, dijo que el torneo desde un inicio ha tenido el apoyo de la prensa, el público “y por supuesto del Municipio de Guayaquil que creyó en nosotros desde el primer momento, estamos cumpliendo la edición 20 lo cual nos llena de orgullo y satisfacción”. El fomento al deporte es uno de los ejes en la construcción de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Justicia y Vigilancia amplía los controles a la zona rural de Guayaquil

La Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil realizó un operativo de control, en coordinación con los agentes de control de Segura EP, en el poblado de Cerecita, en Vía a la Costa.

 

El objetivo de esta intervención es verificar el cumplimiento de los permisos municipales como tasas de habilitación, permisos de construcción y licencias ambientales.

 

Además, los funcionarios municipales socializaron con los comerciantes no regularizados, con la finalidad de que no obstaculicen la vía pública y se cumplan las ordenanzas vigentes.

 

Estos operativos son parte de los trabajos constantes de la Dirección de Justicia y Vigilancia, que se encarga de mantener el orden tanto en Guayaquil, como en sus parroquias rurales.

 

Categorías
Ciudadano

Avenida Barcelona recobra su colorido con intervención agronómica

Una renovada imagen empieza a observarse en el parterre central de la Avenida Barcelona, gracias a los trabajos de Parques EP, los cuales comenzaron esta semana.

 

En el sector laboran dos cuadrillas. Un grupo de obreros se encargó de los trabajos de limpieza del terreno, que incluyó la remoción de suelo y de maleza. De inmediato se colocó nuevo césped, tanto en el parterre central como en la vereda sur que colinda con la ribera del Estero Salado.

 

Otro grupo de trabajadores realizó la poda y extracción de árboles en el parterre central, que ya habían cumplido su ciclo de vida útil, además de colocar elementos ornamentales y césped.

 

Según el cronograma de la empresa pública municipal, en esta semana las intervenciones agronómicas se realizan en Florida Norte, ciudadela Quisquís, La Alborada (III y VI etapas), urbanización Santa Cecilia, Guayacanes, Malecón de Miraflores, Urdenor I, Huancavilca Norte, Pradera 2, Samanes 5, Orquídeas, Garzota, Saiba, Los Ceibos, Floresta 1. De esta forma se intensifica la recuperación de las áreas verdes en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Los Ceibos presenta vías mejoradas tras intervención de Obras Públicas

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, finalizó los trabajos de mantenimiento vial en la ciudadela Los Ceibos.

 

Dos cuadrillas de obreros, apoyadas por maquinaria especializada, retiraron el asfalto deteriorado y colocaron una nueva capa en calles como Amadeo Solórzano, José Miguel García Moreno, Avenida Sexta, Esteban Amador Baquerizo, José M. García, entre otras.

 

Kléver Silva, quien realiza entregas en moto por la zona, señaló que en muchas calles los baches representaban un peligro. “Hay autos que esquivan un bache y no les importa quién va al lado, te tiran el carro”, expresó.

 

Esta obra en Los Ceibos forma parte de un contrato de mantenimiento vial que cubre más de 35 kilómetros en sectores del norte de la ciudad, como Mapasingue Este, Mapasingue Oeste y Las Orquídeas. Gracias a este proyecto, más de 500.000 habitantes serán beneficiados.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil ejecuta su plan de mejoramiento de la infraestructura vial, contribuyendo al desarrollo y bienestar de la Ciudad de Todos.