Siguiendo las disposiciones de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, la Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas, UPEI, organizó, vía zoom, una reunión con aproximadamente 130 empresarios y comerciantes, junto con representantes del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y personal de Salud del Municipio de Guayaquil, con la finalidad de organizar flujogramas en el que cada empresa, mediante su dispensario o departamento de Talento Humano, puedan realizar un diagnóstico precoz de COVID-19 y, a su vez, que los trabajadores sepan cuál es el camino a seguir y no acudan innecesariamente a hospitales públicos o privados.
El Dr. Washington Alemán, Director de la UPEI, explicó que ellos se encargarán de la capacitación al personal médico de las empresas o directivos de talento humano, para que sepan los protocolos de atención primaria en identificación de COVID-19, “esto se conoce como burbuja industrial, donde el trabajador sepa cómo reaccionar, qué hacer, tener los registros, poderlos guiar y hacer el cerco epidemiológico indispensable para retener la propagación del virus”, explicó Alemán.
