Categories
Social

Cada 40 segundos se registra un suicidio en el mundo

Cada año más de 700.000 personas se quitan la vida en el mundo lo que significa una muerte cada 40 segundos.

 

“Daniela”, una joven de 19 años que sufrió abuso sexual cuando era niña por parte de un miembro cercano a su familia, intentó quitarse la vida. “Caí en una fuerte depresión, no le podía contar a nadie lo que me pasaba, tenía repulsión por los niños, les tenía miedo a causa de ese abuso pensaba que me iban hacer daño, hasta que a mis 16 años llego el momento en el que me encerré en el baño y decidí terminar con todo este dolor que llevaba por dentro, cuando ya vi mi mano ensangrentada algo dentro de mí me llevó a pedir ayuda a mi padre, quien asustado y asombrado me llevó al médico y es ahí donde junto a psicólogos le pude contar todo lo que me pasaba”, contó.

 

La joven, oriunda de Santo Domingo de los Tsáchilas, tuvo que cambiar su domicilio a Guayaquil, donde pudo encontrar ayuda en la Unidad de Salud Emocional Municipal (USEM).

 

Gino Escobar, coordinador de esta unidad adscrita a la Dirección de Salud comentó que “la tasa de suicidio en hombres es más alta que en las mujeres, hay que centrarse en la prevención del suicidio; es especialmente importante promover la toma de conciencia y ofrecer esperanza, acercarse a los seres queridos por su salud mental y su bienestar, eso podría salvarles la vida”.

 

La asfixia, las armas de fuego, la intoxicación con drogas y alcohol y el envenenamiento con plaguicidas y productos químicos son los cuatro métodos más utilizados para el suicidio, comenta Escobar.