La Dirección de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil implementó desde el 17 de mayo de 2021 el servicio de salud 24/7 en las instalaciones del CAMI ubicado en Pascuales, como medida de contención del COVID-19.
Washington Alemán, médico coordinador de la Dirección de Salud, está a cargo de la administración y funcionalidad de esta nueva estrategia que busca brindar a la ciudadanía un lugar donde puedan chequearse si tienen síntomas asociados con el COVID-19 cerca de sus domicilios. Así se descongestionan los hospitales de tercer nivel.
El personal de la Unidad de Enfermedades Infecciosas (UPEI), que está a cargo del CAMI COVID, también trabaja en conjunto con el personal médico que hace la sectorización en 24 puntos de Guayaquil y que acude casa por casa para identificar casos sospechosos y confirmados de COVID-19. D acuerdo a la complejidad de la enfermedad son derivados al CAMI o al Hospital Bicentenario. “Pueden chequearse, contamos con un área de triaje y si es necesario se los ingresa a una de las 14 camas, cada una con oxígeno, además de medicinas y pruebas de comprobación”, explicó Alemán.
Por ello los médicos que trabajan en la sectorización y que estaban desplegados en el área de Socio Vivienda identificaron a una persona con COVID-19. Ellos sugirieron el traslado al CAMI de Pascuales. “Inmediatamente que mi esposo fue trasladado, nos atendieron y nos dijeron que él tenía que quedarse para que reciba oxígeno. Lleva 2 días ingresado, la atención y los médicos lo han tratado muy bien, ya se está recuperando, aunque aún se cansa al hablar. Esperamos en los próximos días tenerlo en casa”, contó Aurora, familiar de un paciente.
El servicio que brinda el CAMI de Pascuales no tiene costo y se suma a los 71 establecimientos que dispone el Municipio para hacer frente a la pandemia.
