Categories
Social Upei

Caso Exitoso: Madre contagiada con sífilis, dio a luz un hijo sano gracias a tratamiento ofrecido por Municipio

La Dirección de Salud, con su Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas (UPEI), ejecuta un programa para erradicar en la ciudad la sífilis congénita en mujeres embarazadas. Gracias a esta iniciativa se registró el primer caso exitoso de un bebé que nació libre de esta enfermedad pese a que su madre había dado positiva para esta enfermedad. Ella recibió por parte de la UPEI el seguimiento y medicación adecuada que logró que su hijo nazca sano.

 

“Las estadísticas que manejamos son altas. La finalidad de este programa es eliminar esta enfermedad que, al no conocer las madres, sus hijos sufren secuelas al nacer. Ahora estamos celebrando la llegada de Ezequiel, el primer bebé nacido de una madre positiva que se mantuvo en tratamiento con nosotros y es un bebé sano”, destacó Washington Alemán, director de UPEI.

 

El primer caso exitoso es de una joven de 20 años, quien en su semana 35 de gestación fue diagnosticada con sífilis. La gestante recibió tratamiento durante 3 semanas y un seguimiento constante para lograr que el neonato esté libre de sífilis.

 

Kerly, mama de Ezequiel, recibió en su hogar la visita de personal de la UPEI y de la DASE con la finalidad de conocer el estado tanto de la madre y de su primogénito. Ambos recibieron insumos para que su salud se mantenga estable.

 

“Cuando me hicieron el examen en el Hospital del Día Samuel Ratinoff me preocupé. Cuando salí positiva me indicaron que era muy importante el cuidado y la medicación que semana a semana me colocaron, todo con la finalidad que mi hijo salga bien. Les agradezco la ayuda y les hago el llamado a las mamas embarazadas que acudan a realizarse el examen es rápido y todo sea por la vida de nuestros hijos”, dijo la madre.

 

Hasta la actualidad UPEI ha realizado el testeo en 1.011 mujeres embarazadas, de las cuales 7 dieron positivo.

 

Las mujeres embarazadas que deseen realizarse la prueba pueden acudir a los hospitales municipales del día. Las pruebas no tienen costo, al igual que el tratamiento si es que salen positivas.