Categories
Social

Centro de Desintoxicación para mujeres abrió sus puertas

Entre los aplausos de jóvenes beneficiarios del programa Por Un Futuro Sin Drogas, la alcaldesa Cynthia Viteri inauguró el Centro de Tratamiento Primario de Desintoxicación para Adicciones que atenderá a mujeres mayores de 18 años de edad.

“Estamos parados aún en medio de una pandemia, en el primer centro de desintoxicación para mujeres, el primero en todo el país, con costo cero para las pacientes que vengan a Bastión Popular para atenderse. Aproximadamente con internación serían 30 por mes, 400 por año, más 5.000 atenciones ambulatorias, esto se complementa con salir a buscar para prevenir. De esta manera podemos llegar nosotros antes que lleguen los vendedores de drogas”, expresó Viteri.

La inversión fue de USD 1’028,268.08, más USD 140.000 para equipamiento y medicinas. La infraestructura cuenta con sala de desintoxicación de 10 camas. Durante su construcción, la obra generó 65 empleos directos y 33 indirectos.

Desde agosto de 2019 hasta abril de 2021, el programa ha ofrecido 101.000 atenciones generales en el Hospital Bicentenario y la clínica móvil.

El lugar cuenta con área social, piscina, juegos biosaludables y canchas de uso múltiples, baterías sanitarias, áreas verdes, cuarto para desintoxicación, estación de enfermeras y área de doctores, consultorios de terapia psicológica, psiquiátrica, medicina interna, trabajo social, terapia ocupacional ambulatoria, enfermería, taller de oficios, farmacia, etc.

“Tenía mucho tiempo que no había escuchado decir estoy orgullosa de ti y para mi es una alegría inmensa poder pasar por la calle con la frente en alto y que nadie me denigre por ser drogadicta, aportar mis conocimientos y ayudar a otras chicas”, contó Génesis, quien tiene un año dos meses sin consumir drogas.