La Plaza Colón, al pie de la iglesia Santo Domingo y el recién inaugurado Memorial en honor a los héroes y víctimas de la pandemia de COVID-19 en la ciudad fue el escenario para la sesión solemne con por los 486 años de la fundación de Guayaquil.
Bajo la respectivas normas de bioseguridad y aforo se realizó el acto liderado por la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri y el presidente de la República, Guillermo Lasso y autoridades de otras funciones de Estado.
A las 19:00 ingresaron el Presidente y la Alcaldesa. Acto seguido hubo un minuto de silencio por la muerte de César Monge, exministro de Gobierno. Luego, la secretaria municipal, Martha Herrera, leyó la carta de excusa del exalcalde Jaime Nebot, quien no asistió por encontrarse fuera del país.
La Orquesta Filarmónica Municipal entonó el Himno Nacional y el templo de Santo Domingo, el primero que se construyó en la ciudad, se iluminó con los colores de las banderas del Ecuador y Guayaquil.
En su homenaje a la urbe porteña, el Concejo Municipal otorgó un total de 11 preseas a destacados ciudadanos, que las recibieron de manos de la Alcaldesa:
Preseas al Mérito Deportivo
- Martha Fierro Baquero, maestra de ajedrez
- Kiara Rodríguez España, atleta con discapacidad, presea recibida por su madre, Lilian España
- Danilo Carrera Drouet, presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis
- Club Guayas de Tiro y Aviación, recibida por el Ing. Damián Canales, primer vocal principal
Presea al Mérito Cultural
- Patricia González
“Me siento muy contenta porque son 50 años de una vida artística y he llevado mi nombre a muchas partes del mundo y Cynthia me hace sentir realmente bien (con la presea), porque son 50 años que he trabajado”.
Presea al Mérito de Héroes Urbanos
- Cuerpo de Infantería de Marina, recibida por el Comandante Fernando Recalde
- Magíster Martha Córdova Salazar
- Padre Wilson Malavé Parrales
- General de Distrito Víctor Aráus Macías
“Nosotros hacemos lo que Jesucristo nos pide: amar al prójimo como a uno mismo. Y es lo que hemos hecho durante estos 9 años al dar de comer a 600 hermanos, todos los días y, antes de la pandemia, a 1.000. Ha sido muy bonito, el premio es para todos los voluntarios que me han apoyado”, dijo el padre Wilson Malavé Parrales, quien recibió la Presea al Mérito de Héroes Urbanos.
Mientras que Aráus indicó “hoy recibo el reconocimiento más importante de mi carrera profesional. Eso me hace sentir honrado, agradecido y comprometido. Agradecido con Dios, comprometido con mi ciudad, con mi país y con mi institución”.
Presea al Mérito de Inclusión (Post Mortem)
- En representación de Betzabeth Pilaloa, la recibió su hija Mercedes Alcívar Pilaloa
- En representación de Álex Ripalda Burgos, la recibió su hija Vivian Ripalda Santos
La terminó con la intervención musical de La Humilde Orquesta.