“Con este ejercicio pudimos empoderarlos, crear el Comité de Operaciones de Emergencias Parroquiales (COPAE), de tal manera que sean autosuficientes en el momento que se enfrenten a una posible contingencia”, mencionó el funcionario municipal quien explicó que las alarmas se encendieron a raíz de la primera información emitida por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, organismo que determinó que el movimiento telúrico inicial fue de 8.8 grados y que, por consiguiente, se podría producir un tsunami.
Durante el desarrollo de este cuarto ejercicio se evacuó en Posorja, de manera oportuna y ordenada, a 4.800 personas, entre ellas, 50 comuneros y turistas que al momento visitaban playa Varadero.