Son 16 los Agentes de Control Metropolitano que reciben preparación teórica y prácticas de triaje, reconocimiento de la escena y del cuerpo humano, estabilización de traumas, heridas, hemorragias y shock, como parte de un proceso de fortalecimiento de las capacidades del personal municipal, de acuerdo a las directrices emitidas por la Alcaldesa Cynthia Viteri.
Con este Curso de Soporte Básico de Vida, los agentes están preparados para brindar atención pre-hospitalaria, en caso de que una persona sufra una descompensación de salud, hasta que llegue el personal paramédico o ambulancia respectiva, según explicó Allan Hacay Chang, Director de Gestión de Riesgos y Cooperación.
Hacay indicó que este Curso de Soporte Básico de Vida sería implementado como requisito obligatorio para el personal nuevo que ingrese a formar parte del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CUACME), ya que deben estar preparados para actuar ante cualquier eventualidad, mientras desempeñan sus funciones en las calles de Guayaquil.