La primera medida a implementarse en octubre en la parroquia rural guayaquileña, será una intervención vial en calles principales para reordenar el tránsito vehicular, después de un intenso proceso de socialización de los cambios con la comunidad. Así también se trabajará en señalización, semaforización y la elaboración de un proyecto de solución vial en la bifurcación de las calles Nery Chalén y Juan Colán con la vía a Sálica.
Luego de varias reuniones con líderes barriales, administradores de la empresa Nirsa y directivos del GAD de la parroquia rural de Guayaquil, Posorja, el Gerente de la Autoridad de Tránsito Municipal, ATM, Vicente Taiano, realizó una visita técnica para constatar las medidas que deben implementarse a partir de octubre de 2020, cuando la ATM asuma la competencia de tránsito y movilidad en esa importante parroquia pesquera, en cuya cabecera habitan más de 36 mil personas. “Posorja es importante, un polo de desarrollo económico. La intervención implica un reordenamiento de vías y una adecuada inversión en semaforización y señalización, así como en paraderos seguros y cómodos para los habitantes”, mencionó Taiano durante su recorrido.