Ante la información sobre casos de fiebre tifoidea y paratifoidea, la Municipalidad de Guayaquil informa que, durante el periodo invernal, es frecuente que exista un aumento de este tipo de enfermedades propias de esta época. La contaminación de alimentos y el mal manejo del agua son las causas más frecuentes para adquirir la Salmonella, que es la bacteria responsable de la fiebre tifoidea.
Desde la Dirección de Salud, con su Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas (UPEI), se llevan a cabo actividades con la comunidad para educar y prevenir este tipo de enfermedades, además de mantener la vigilancia epidemiológica por parte del grupo Centinela.
“No deberíamos de alarmarnos por la presencia de enfermedades típicas de la estación invernal, pero sí deberíamos de insistir en la prevención y promoción a través de estrategias que como Municipio de Guayaquil se mantienen a través de su red municipal de salud”, señaló Washington Alemán, director de UPEI.
Como Municipio, se exhorta a la ciudadanía a mantener todas las medidas de higiene como son lavado de manos, lavar frutas y verduras antes de consumirlos, evitar contaminación de agua de cisternas con agua residuales o de alcantarillado, manejo adecuado de excretas y ante cualquier síntoma acudir a las unidades de salud municipal. Para conocer mayor información sobre la ubicación de las mismas, los ciudadanos pueden dirigirse a la página web www.guayaquil.gob.ec.