Con pequeños de fundaciones como Young living Academy, Grupo Miraflores del Eco Club de Amiguitos del Océano y Fundación Dame Tu Mano, fue presentado “Mi Bosque 3D”, videojuego desarrollado por la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación de la Escuela Superior Politécnica del Litoral y el programa Bosque Protector La Prosperina. Este tiene como objetivo fomentar la educación ambiental en niños de 7 a 14 años a través de retos como reciclaje, prevención de amenazas, reforestación y reconocimiento de la flora y fauna.
Mi Bosque 3D fue uno de los proyectos ganadores de los Retos Ambientales de 2021 en la categoría Tecnología. Sus creadores lograron modelar en 3D el Bosque Protector La Prosperina, donde además integraron nuevas especies nativas de árboles y animales silvestres por medio de los cual los niños podrán aprender sobre temas ambientales, como la conservación y preservación de los bosques de la ciudad.
Luego de las pruebas, los asistentes recibieron medallas ecológicas a manera de incentivo para que se interesen y conozcan cada una de las áreas naturales que posee Guayaquil. Quienes deseen acceder al videojuego lo pueden hacer, a través de la página web del Bosque Protector La Prosperina: http://www.bosqueprotector.espol.edu.ec/.
Con videojuego se difunde importancia de bosque protector La Prosperina
