El Concejo Municipal de Guayaquil, en su sesión ordinaria de este jueves 17 de octubre, celebrada en el Salón de la Ciudad y presidida por la Alcaldesa Cynthia Viteri, aprobó por unanimidad, en primer debate, la Ordenanza que crea la Dirección de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, Necesidades Pedagógicas Especiales y Trastornos Emocionales.
Entre sus funciones está el identificar las necesidades del segmento poblacional señalado, elaborar y ejecutar planes, programas, proyectos y servicios en los ámbitos educativos, terapéuticos y de formación integral enfocados en la promoción de su inclusión, así como impulsar políticas inclusivas y estrategias de desarrollo social en la atención municipal para su mayor accesibilidad, y coordinar estas acciones con las distintas direcciones, fundaciones, corporaciones y empresas públicas municipales, para facilitar su implementación.
Héroes urbanos
Minutos antes del inicio de la sesión, la alcaldesa Viteri procedió a exaltar las virtudes de valor y entrega en defensa de la ciudad de varios ciudadanos, entre ellos policías que enfrentaron a quienes pretendían sumergir en el caos a la ciudad o atentar contra la propiedad privada, durante el paro declarado en protesta por el alza de los combustibles decretado por el gobierno y que hizo vivir al país doce días de incertidumbre y alarma.
Destacó la actuación de los comerciantes de la Bahía que se armaron con objetos contundentes para defenderse ante la alerta de posibles saqueos, como Hernán Coloma, presidente de la Asociación de Comerciantes de la Bahía. También relevó el proceder valiente de Carlos Morales, morador de Francisco Segura y la 18, quien no vaciló en repeler a un grupo de salteadores que intentaban saquear la farmacia de su barrio.
Con iguales palabras de elogio y reconocimiento se refirió a los policías José Quezada y subteniente Sebastián Valverde, que resultaron heridos por una turba que pretendía saquear el comercio en Durán. De la misma manera, destacó el caso del policía Roger Briones, que también resultó herido al evitar un robo en un local de La Prosperina, y el policía Armando Maridueña, agredido a pedradas por manifestantes en la avenida 9 de octubre, al igual que el policía Hernán Rodríguez, vejado en la misma avenida con insultos, empujones y golpes por manifestantes. Todos ellos podían haber actuado aplicando la fuerza de sus armas, pero prefirieron soportar con valor el trance en aras de evitar un empeoramiento de la situación de violencia que imperaba en esos momentos en el país y en la ciudad, señaló Viteri.
Se exaltó también la actuación d
el cabo Segundo Saldarriaga, que capturó a unos delincuentes al lanzarse sobre la motocicleta en que se movilizaban haciéndolos caer para aprehenderlos.
También resaltó la actuación de Milton Zapata, administrador de la Terminal de Trasferencia de Víveres, quien con un grupo de comerciantes enfrentó la noche del sábado último, un ataque masivo de personas que pretendían entrar a saquear el mercado, ‘Su actuación valiente defendió los víveres de los guayaquileños’, afirmó la Alcaldesa.
Al terminar, rescató la actitud aplicada del niño Andrew Arízala, cuyo video se hizo viral en las redes al intentar ir a clases durante las manifestaciones, a pesar de que éstas habían sido suspendidas. A todos les entregó personalmente los respectivos reconocimientos como Héroes Urbanos, instaurado especialmente para estas ocasiones por el Concejo Municipal de Guayaquil al inicio de su administración.