Categories
Internacional

Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil implementa alarmas en Los Ceibos

Como parte de los esfuerzos del Municipio para respaldar la labor de la Policía Nacional, la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) instala 100 alarmas comunitarias en la urbe.

 

Inicialmente esta acción se ejecuta en 8 sectores del norte de la ciudad, indicó Christian Chérrez, director ejecutivo de la CSCG. Él informó que el sistema estará enlazado a una aplicación que la ciudadanía tendrá en sus teléfonos. Desde allí podrán enviar la alerta a la central de la CSCG, la cual canalizará la atención con los organismos de respuesta correspondientes.

 

Las alarmas comunitarias que funcionarán en zonas comerciales y residenciales están integradas a la CSCG y al ECU 911 Guayaquil. La entidad ha trabajado con la Policía Nacional para determinar las zonas en dónde se instalan las alarmas.

 

Uno de los sectores beneficiados es la ciudadela Los Ceibos, en donde los moradores se organizaron en el Comité para participar activamente del proyecto. Javier Rosero, presidente de la agrupación, contó que levantaron una data que le permitió a la CSCG identificar cuáles son los lugares idóneos para instalar las alarmas.

 
Colaboración de los vecinos fue esencial
 

“Nosotros nos acercamos al Municipio con una propuesta y datos para contribuir en la solución del problema. El proyecto nace de la necesidad de seguridad porque identificamos dos zonas en donde hay mayor afectación, ahí se dan alrededor del 70% de los actos delictivos”, detalló Rosero.

 

En Los Ceibos el objetivo de sus habitantes es vivir en tranquilidad y por ello han coordinado con diferentes dependencias municipales para lograrlo. Sergio Angeletti, quien vive en la zona, agradeció la colaboración municipal.

 

“Queremos poder caminar tranquilos, salir con nuestros hijos al parque, queremos que Los Ceibos sea un lugar seguro como siempre”, añadió Ricardo Cobos.

 

Otras zonas en donde también se implementan las alarmas son Bellavista, Miraflores, Urdesa, Garzota, Kennedy y Alborada. Se prevé que en agosto ya esté operativo al 100% el proyecto.