Debido a la tormenta que soportó la ciudad la tarde y noche de este 8 de marzo, se presentaron 64 afectaciones en el área urbana de Guayaquil.
El Centro de Operativo Local ECU-911 Guayaquil y el circuito de videovigilancia ciudadana Ojos de Águila de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) informaron a la Sala Situacional del Comité de Gestión de Riesgos de Guayaquil sobre las afectaciones presentadas que son las siguientes:
Un colapso estructural en Monte Sinahí, en la cooperativa Guayacanes
- 7 caídas de arboles
- 18 zonas inundadas
- 39 calles y avenidas con acumulación de agua
Estos eventos no ocasionaron muertos ni desaparecidos, tampoco atención prehospitalaria o rescate.
El Municipio, a través de la Sala Situacional Guayaquil, activó dos equipos de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) que recorren las zonas que se inundaron y emitirán un informe sobre las afectaciones a familias para la posterior entrega de ayudas humanitarias.
En la respuesta coordinada ante la lluvia intervinieron las siguientes instituciones:
- Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM)
- Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil
- Consorcio Urvaseo
- Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG)
- Dirección de Áreas Verdes, Parques y Movilización Cívica
- Interagua C. Ltda