El Municipio de Guayaquil y la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad de Guayaquil (Épico) amplió los puntos de capacitación en Pascuales, Chongon, Guasmo y la parroquia rural de Tenguel. La acción forma parte del programa “Mi Sueño, Mi Negocio” dirigido a los emprendedores de las zonas más afectadas económicamente por la pandemia.
Este programa tiene como objetivo contribuir y desarrollar planes de reactivación que permita a los microempresarios conectarse con empresas grandes o nuevos consumidores.
La gerente general de Épico, Bianca Dager, indicó que para brindar los talleres se seleccionó primero los sectores de Monte Sinahí, El Cisne y la Isla Trinitaria. Sin embargo, debido a la buena acogida que tuvo el programa se extendió a más puntos de la ciudad.
Este programa busca acompañar a una red de 300 micronegocios a través del fortalecimiento de su plan comercial, mejorar su marca y redes sociales, así como sus sistemas de inventarios y canales de ventas, para contribuir a su formalización.