Categories
Sostenible

Dirección de Áreas Verdes realizó ritual de despedida de acacia roja del Parque del Amor

La directora de Áreas Verdes del Municipio de Guayaquil, Alexandra Rivadeneira junto a Gino Escobar, coordinador de la Unidad de Salud Emocional Municipal (USEM), las concejalas Úrsula Strenge y Nelly Pullas, así como moradores de Lomas de Urdesa, participaron en el primer ritual de despedida de una acacia roja del Parque del Amor.

La especie será retirada porque está enferma y no puede ser salvada. Está en riesgo de caerse, afectando a personas y bienes. Será reemplazada por un guayacán negro, luego de que la Dirección de Obras Públicas arregle la calle afectada por las raíces del árbol.

“Este árbol ha sido examinado por nuestro equipo y por el Ministerio del Ambiente. Está tan avanzada la enfermedad que tiene; ha sido atacado por hongos y por termitas, no es posible salvarlo. Por ello estamos realizando un ritual de agradecimiento por la sombra, el cobijo, por regular la temperatura de esta zona, por tantas historias vividas alrededor de él y lo vamos a despedir agradeciéndole por todos los beneficios ecológicos que nos ha brindado”, dijo Rivadeneira.

El árbol será reemplazado por una especie nativa: un guayacán negro, por lo que también se llevó a cabo el ritual de bienvenida a la vida, con la siembra de un árbol de esta especie en otra área del parque.

El retiro de árboles enfermos y la siembra de especies en su reemplazo se ejecutará en otros dos puntos de Guayaquil, como parte del diagnóstico del estado de salud de todos los árboles de la ciudad. “Serán reemplazados por especies nativas para que brinden el mismo servicio ecológico que estos árboles nativos nos han dado durante más de 40 años. Eran el hábitat o la casa de muchas especies de fauna urbana. Aquí podemos ver varias especies de pájaros y ardillas. Los reemplazaremos por especies nativas para darle continuidad a la vida”, acotó la funcionaria.

La Directora de Áreas Verdes también aclaró que el retiro de la acacia roja del Parque del Amor se realizará respetando la vida de los animales que habitan en él, a través de técnicas para movilizarlos. Por ello, ante la presencia de pájaros y ardillas, coordinarán con la Unidad de Bienestar Animal del Municipio de Guayaquil para que los rescaten y coloquen, posiblemente, dentro del mismo parque donde hay otras acacias rojas.

Escobar condujo el ritual, en el que las concejalas Strenge y Pullas y Leonor Sarasti Crespo, moradora del sector, hablaron sobre lo que para ellas significa despedir con gratitud a la imponente acacia roja, un árbol nativo de 12 a 14 metros de alto, que cobijó a los moradores y a los visitantes del parque.