Categories
Ciudadano

Dirección de Control de Edificaciones invita a la ciudadanía a acogerse a la ordenanza de regularización catastral

La Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúo y Control Minero del Municipio de Guayaquil (DECAM) convoca a los ciudadanos a registrar sus edificaciones existentes y a regularizar sus negocios en funcionamiento a través del trámite virtual de regularización catastral. Este mecanismo aplica para los siguientes casos:

 

Edificaciones concluidas sin registro de construcción que no consten en el sistema de catastro.

 

Establecimientos donde se ejerzan actividades diferentes a las registradas en el Sistema de Catastro, durante los últimos 5 años contados a partir del 3 de agosto de 2020.

 

Edificaciones concluidas con registro de construcción vigente, siempre y cuando haya sido aprobado hasta el 3 de agosto de 2020.

 

Edificaciones concluidas con registro de construcción caducado que se encuentren registrados o no en el catastro municipal.

 

“El Municipio emitió la ordenanza de regularización catastral, que da dos años de plazo, de los cuales quedan 8 meses, hasta el 9 de agosto de 2022. Esta indica que quienes hayan construido sin el debido proceso, sea en altura, ocupando retiro frontal, lateral, ampliaciones, etc. Y todos los usos de suelo (de negocios no regularizados), que hayan funcionado durante los últimos 5 años, se los va a regularizar”, explicó el director de DECAM, Christian Ponce.

 

El funcionario dio como ejemplo que, si una peluquería ha atendido durante los últimos 10 años, sin hacer cambio de uso de suelo o no haya sacado su tasa de habilitación, se la regularizará.

 

Sin embargo, hay excepciones como:

 

Edificaciones que ocupan la vía publica

 

Propiedades bajo el régimen de propiedad horizontal

 

Quienes estén afectados por servidumbres

 

En áreas o zonas protegidas

 

Ocupación de espacio de soportal

 

Edificaciones en estado de vetustez

 

Edificaciones donde el área del solar o predio exceda el 2% de error técnico

 

Casas de citas, cabarets, prostíbulos y/o similares

 

Billares, bares y discotecas

 

Antenas, radio bases, letreros

 

Antenas, radio bases, letreros

 

Actividades afines desarrolladas alrededor de los mercados municipales

 

Hasta ahora la DECAM ha atendido 12.832 trámites de regularización catastral, de los cuales se ha aprobado aproximadamente el 30% y el resto fue devuelto para correcciones o fue negado. Ponce explicó que esto se debe a que los usuarios se equivocaban en la declaración de las solicitudes o porque las ingresaban por la Ventanilla Universal, cuando deben hacerlo a través de la página web municipal www.guayaquil.gob.ec, Servicios en línea, Trámites de edificaciones, Regularización catastral. Allí encuentran el formulario y los requisitos.

 

Enviada la información, el plano básico y la descripción de lo que está edificado, el plazo de revisión es de 30 días. Luego se emite una resolución, se catastra e informa al usuario y “tiene una multa mínima del 10% de un salario básico unificado hasta 500 metros cuadrados. Mientras más metros va subiendo la multa, la máxima es de 400% de un salario básico unificado cuando son proyectos muy grandes como industrias. Se cobra la multa y se regulariza la edificación y uso del suelo”, informó el funcionario.