La Dirección de Inclusión Social (DIS) informa que su Programa de Prevención, Detección y Atención a Niños y Adolescentes con Ansiedad y Depresión desde diciembre de 2020 hasta la fecha ha atendido en forma gratuita a 277 usuarios.
El proyecto registra 2.792 atenciones individuales. Y capacitaron sobre el trastorno de depresión y ansiedad a:
- 1.191 padres de familia
- 141 docentes
- 2.120 estudiantes participaron en talleres de prevención
La directora de Inclusión Social, Ximena Gilbert, señaló que los beneficiarios de este programa reciben terapias psicológicas y psiquiátricas gratuitas. Esto último es posible gracias al convenio de la DIS con el Instituto de Neurociencias para atención psiquiátrica, exámenes y medicinas.
Los diagnósticos presuntivos de los 277 usuarios atendidos, hasta ahora, son 122 con ansiedad, 109 con otros problemas emocionales y 49 con depresión.
Son 145 hombres y 132 mujeres. La mayor parte de los casos son de personas de 9 a 16 años. De ellos 15 usuarios tienen discapacidades física, intelectual, visual y psicosocial.
“Este programa es abierto. Atendemos a chicos de hasta 17 años, pero hay unos más grandes que tienen alguna discapacidad física o visual, que han quedado con estas condiciones y han ingresado en un proceso de depresión, por eso están en el programa”, destacó Gilbert.