Eran las 9H00, cuando la señora Patricia Ordóñez llegó a la calle Malecón y Diez de Agosto, esquina noreste, frente al Municipio de Guayaquil, ahí, con los ojos vendados, intentaba cruzar la calle con la ayuda del ‘bastón blanco’, que comúnmente utilizan las personas no videntes para movilizarse. Esto fue parte del ejercicio de sensibilización con las personas ciegas, realizado con personal de la Dirección de Inclusión Social y usuarios del Centro Municipal de No Videntes Cuatro de Enero, este jueves 15 de octubre, Día internacional del Bastón Blanco.
El objetivo de este ejercicio consistió en vivir la experiencia de cruzar la calle con los ojos vendados, empleando el bastón blanco. “Tenía miedo de caerme pero sentí la seguridad de la guía. Esto permite saber lo importante que es tenderle la mano a quien tiene algún tipo de discapacidad. Si yo pasara por esto fuera duro. Son guerreros, que teniendo una discapacidad tienen mayor disposición que nosotros que poseemos la vista”, expresó la ciudadanía Ordoñez.