Categories
Ciudadano

Directivos Municipales se reunieron con representantes de Centros Nocturnos para socializar medidas que deben adoptar rumbo a la reapertura de ...

La tarde del miércoles 22 de septiembre, los directores municipales de Justicia y Vigilancia, Xavier Narváez, y de Gestión de Riesgos, Allan Hacay Chang, se reunieron con los representantes del gremio de los Centros Nocturnos del Guayas, para revisar los requisitos que deberán cumplir las discotecas con la finalidad de reabrir sus puertas.

 

Este grupo registra 100 miembros, identificados como propietarios de locales en Guayaquil, Posorja, Tenguel, Daule y Durán, informó su presidente, Ernesto Vásquez, quien participó en la reunión a la que también acudieron coordinadores de los centros nocturnos del centro, Urdesa, entre otros.

 

“Hemos iniciado las conversaciones para poder reactivar esta actividad de una manera regulada y segura. Tienen que cumplir primero con la normativa básica, que es el permiso del Cuerpo de Bomberos y la tasa de habilitación y en función de eso presentarán las medidas de bioseguridad que se van a aplicar, en las que sugerimos que se incluya también el carné de vacunación”, explicó Hacay Chang.

 

El funcionario solicitó a los dueños de centros nocturnos que como gremio presenten un plan de medidas de bioseguridad, para que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal lo revise, apruebe y autorice que se reabran las discotecas.

 

Narváez recalcó que aún no van a reabrir las discotecas en Guayaquil, pues para ello es básico que cuenten con el permiso del Cuerpo de Bomberos, que muchos locales no tienen, según lo manifestaron en la reunión.

 

Permisos y aforo

El Director Municipal de Justicia y Vigilancia dijo que las condiciones básicas para que las discotecas vuelvan a abrir son: la presentación del certificado del Cuerpo de Bomberos, que garantice todas la  medidas de seguridad contra incendios en el interior de estos establecimientos, el aforo máximo permitido y la obligación de que los clientes presenten el carné de vacunación con las dos dosis.

 

“Si en un operativo entramos a un establecimiento y vemos que las personas no cuentan con el carné de vacunación, procederemos a la clausura inmediata y a poner las multas correspondientes”, agregó Narváez.

 

En la reunión, en un principio Narváez dijo que se iba a autorizar la reapertura de las discotecas con el 30 % del aforo, pero a pedido de los dueños de los centros nocturnos llegaron al acuerdo de que en los locales pequeños se permita el aforo del 50 %, y en los más grandes un aforo del 30 % de su capacidad. “En los locales muy pequeños, donde probablemente el aforo total del establecimiento sea de 100 personas, se puede permitir el 50 % del aforo: hasta 50 personas. Y cuando el aforo total rebase las 100 personas, el 30%”.