Los directores de Justicia y Vigilancia, Xavier Narváez y de control Metropolitano, Jaime Dávalos, concuerdan en que el fin de semana pasado, a pesar de ser de celebrarse el Día de la Madre, la ciudadanía colaboró con el orden y control en los espacios públicos de Guayaquil.
“Intervenimos en apenas 3 reuniones domiciliarias el domingo. Vemos que en Guayaquil la ciudadanía está colaborando. Hemos mejorado muchísimo y se ve reflejado en los números, pero no hay que bajar la guardia y seguir esta ruta que nos llevará a la reactivación económica”, informó Narváez.
El cuerpo de agentes metropolitanos diariamente está en las calles de la ciudad para evitar aglomeración de personas. “Hemos operado en 14 sectores conflictivos. Y 57 operativos han permitido la retención de 10 presuntos delincuentes”, indicó Dávalos.
Y es que la prevención, contención y acción, ejes de trabajo de la Dirección de Salud Municipal, incluye también las 35 clínicas móviles, Hospital Bicentenario, carpas fronterizas y los 9 hospitales del día, entre los que está ZUMAR. Este último centro, a petición de la alcaldesa Cynthia Viteri, también se unió a la lucha contra la pandemia. “Estamos trabajando al 100%, tanto en las unidades fijas como móviles. Ahora ZUMAR tiene el área de emergencia para triaje de COVID-19 las 24 horas del día de lunes a domingo, con medicamentos y profesionales de la salud”, expuso Miguel Morla, Subdirector de salud Municipal.