A los diecisiete dias del mes de junio del año 2021, en sesión virtual, el COE CANTONAL de Guayaquil, presidido por el Ing. Gustavo Zuñiga Gebert,, Presidente de la Corporación para la Seguridad Ciudadana, y delegado de la Alcaldesa de Guayaquil, como alcance a la Resolución RES 202105-2 del COE Cantonal del 31 de mayo de 2021,
Sala Prehispánica
Inicia con una Sección Introductoria a la milenaria zona cultural del golfo de Guayaquil y la cuenca del Guayas, sus maravillosos paisajes, su flora y fauna vistos por los expedicionarios científicos de la época colonial.
En esta sala destaca la extraordinaria escultura lítica monumental guancavilca, representada en los monolitos de San Biritute, La mujer de Colonche y la Piedra puná de los sacrificios, únicos en su tipo que se conocen en la nación.
Expuesta en 23 vitrinas se recoge una colección cerámica prehispánica que enseña ciertos aspectos fundamentales del proceso evolutivo de las culturas del litoral. La selección incluye tiestos tanto como esculturas modeladas en barro, objetos de arte utilitario o estético productos de la cerámica y metalurgia desarrolladas en cada una de las culturas del pasado aborigen.