mediante oficio No. AG-CV-2020-10916 de fecha 14 de septiembre de 2020, la Alcaldesa de Guayaquil, delegó al Subprocurador Sindico Municipal de Contratación Pública para que presida la Comisión Técnica del procedimiento para la “cONCESIÓN PARA EL DISEÑO, CONSTRUCCIÓoN (DEMOLICIÓN), EQUIPAMIENTO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, DE UN EDIFICIO CON CUATRO FACHADASs VERDES (FRONTAL, LATERALES Y POSTERIOR) DE DOS PLANTAS (PLANTA BAJA Y UNA PLANTA ALTA) DESTINADAS A ACTIVIDADEs COMERCIALES ASEQUIBLES Y A PARQUEO PÚBLICO EN EL SO JOAQUÍN DE OLMEDo ENTRE LAS AVENIDAS CHIMBORAZO Y CHILE”, la cual se encuentra integrada por el Director Administrativo o su delegado, Director Financiero o si delegado; y, Director de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial o su delegado; QUE, AR MUNICPAL UBICADO EN LA AV. JOSÉ
Sala Prehispánica
Inicia con una Sección Introductoria a la milenaria zona cultural del golfo de Guayaquil y la cuenca del Guayas, sus maravillosos paisajes, su flora y fauna vistos por los expedicionarios científicos de la época colonial.
En esta sala destaca la extraordinaria escultura lítica monumental guancavilca, representada en los monolitos de San Biritute, La mujer de Colonche y la Piedra puná de los sacrificios, únicos en su tipo que se conocen en la nación.
Expuesta en 23 vitrinas se recoge una colección cerámica prehispánica que enseña ciertos aspectos fundamentales del proceso evolutivo de las culturas del litoral. La selección incluye tiestos tanto como esculturas modeladas en barro, objetos de arte utilitario o estético productos de la cerámica y metalurgia desarrolladas en cada una de las culturas del pasado aborigen.