Categories
Social

Durante 2021 Por un futuro sin Drogas ofreció más de 32.000 atenciones

El programa Por un futuro sin Drogas (PUFSD) mantiene su atención a la ciudadanía en sus diferentes lugares de la ciudad:

  • Clínica Móvil # 30
  • Hospital Municipal Bicentenario
  • Dispensario Municipal de Fertisa
  • Hospital del Día Zumar
  • Centro de Desintoxicación de Adicciones (Cetad)

 

Son más de 32.294 atenciones registradas durante 2021, de las cuales 27.403 se mantienen en seguimiento por medio de terapias brindadas por los distintos profesionales que laboran en este programa. En total, desde el 12 de agosto de 2019 cuando PUFSD empezó su atención gratuita a personas con adicciones, especialmente de escasos recursos se han ofrecido 128.556 atenciones.

 

“El pronóstico de rehabilitación de los pacientes con adicciones a nivel mundial es apenas del 1%. Nosotros, dentro de nuestro programa, tenemos un 30% de nuestros pacientes que se rehabilitan totalmente. Para algunos pacientes y sus familias este programa se convierte en un milagro” comentó Julieta Sagnay, asesora de PUFSD.

 

El programa ofrece atención personalizada, individual y familiar, sin estigmatizar ni etiquetar a los pacientes. La duración es de un año en la que se le realizan pruebas aleatorias para constatar que el joven o adulto no está consumiendo.