La alcaldesa Cynthia Viteri se refirió al regreso progresivo a las clases presenciales dispuesta por el Gobierno Nacional. En Guayaquil hay 43 instituciones educativas habilitadas para el efecto que suman alrededor de 4.500 menores de edad.
“Guayaquil trabaja de manera conjunta con el Gobierno para el retorno de las clases presenciales”, explicó la burgoamestres tras una actividad en el Comité de la ciudadela Los Ceibos. En esa línea, desde el Municipio se realizarán recorridos en las escuelas y colegios para velar por el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Viteri explicó que estos 4.500 menores de edad se sumarán a los 7.500 niños beneficiarios del programa Educando en el Camino, cuya segunda fase fue aprobada ayer por el Concejo Municipal.
Por esta iniciativa, el Municipio contrata 361 educadores, de los cuales el 70% son mujeres, que visitan las casas de los niños que no tienen acceso a internet. De esta forma se mantiene su escolaridad.
Los 7.500 beneficiarios son de Monte Sinahí y de la Isla Puná. Y el 60% de ellos son mujeres porque las niñas, durante la pandemia, están más expuestas a la deserción escolar ya que las familias les encargan tareas domésticas.
Viteri celebra acuerdo entre Gobierno y transportistas
La alcaldesa también se refirió a la situación de los transportistas, quienes desde hoy retoman su jornada de trabajo normal tras lograr un acuerdo con el Ejecutivo. “El Gobierno tomó la decisión correcta, habló con ellos, llegó a un acurdo de mantener los precios (del diésel) hasta donde está ahora y luego focalizarlo”, indicó.
Viteri reiteró que el Concejo Municipal de Guayaquil no tratará una elevación de tarifas porque “en pandemia la gente no tiene para pagar el costo del transporte actualmente, peor si se lo suben”.
Sin embargo, la alcaldesa dijo que se estudian alternativas sin afectar al bolsillo de los usuarios. “Ellos (los transportistas) pagan una gran cantidad de dinero anual para que sus vehículos duerman en un lugar. Nosotros podemos darles el lugar y con eso ahorran esa cantidad. Les damos un terreno y no le cuesta nada al Municipio porque podemos darles en comodato”, concluyó.