Categories
Internacional

Entidades de respuesta ante emergencias optimizan protocolos que se aplicarán en Guayaquil

Guayaquil trabaja en la optimización de sus recursos con la actualización de protocolos. Esta semana desde la Sala de Crisis de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) se abordaron temas relacionados con accidentes de tránsito y atención prehospitalaria.

 

El objetivo es que todas las entidades de respuesta trabajen de manera conjunta y que cada una sepa cuál es su rol ante una emergencia. Así se establecen los lineamientos que permiten optimizar los recursos en Guayaquil, no solo los municipales; sino también los nacionales pues intervienen entidades como Ministerio de Salud, Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador, Instituto de Seguridad Social, entre otros.

 

El jefe médico de la CSCG, William Muñoz, detalló que entre los cambios está la inclusión del ECU 911 Guayaquil como entidad que despacha la atención en las emergencias; además se encargará de la parte estadística. Adicionalmente, al tener los Vehículos de Intervención Rápida (VIR) también participan operativamente con la atención de los paramédicos.

 

Este trabajo es liderado por la Dirección de Gestión de Riesgos del Municipio de Guayaquil, con la participación de la Sala Situacional del cantón que está en la CSCG.

 

Estos son parte de los 17 protocolos que se optimizarán y los 3 que se crearán. Las reformas, que incluyen los cambios que también se han dado en la parte legal, serán presentadas al Concejo Cantonal para que sean aprobadas y se conviertan en ordenanza.