Categories
Internacional

Épico realizó el lanzamiento de la publicación “Guayaquil Emprendedor”

La Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (Épico) en un trabajo conjunto con el equipo de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG), presentó “Guayaquil Emprendedor”. Se trata de una publicación sobre los datos obtenidos por el Centro de Emprendimiento de Guayaquil durante sus primeros meses de gestión y la pandemia.

En el acto estuvo presente el vicealcalde Josué Sánchez; la directora del Centro de Emprendimiento, Catalina Vera; el vicerrector de la Investigación y Posgrado de UCSG, Walter Mera; el coordinador funcional del Vicerrectorado, Roberto García y el investigador y docente de la UCSG, Gerson Sopó, entre otras autoridades.

“Desde el Municipio de Guayaquil hemos generado y seguiremos generando programas, sobre todo de acompañamiento. Así que hemos hecho una publicación junto con la Universidad Católica de lo que hemos hecho durante 2020 a pesar de la pandemia”, indicó Sánchez.

“Cuenten con el Municipio de Guayaquil para trabajar en conjunto. La ciudad apuesta al emprendimiento porque es una fuente generadora de empleo. Parte de los desafíos de este año es buscar aliados estratégicos para que puedan financiar o cofinanciar pequeños emprendimientos. Esa es parte de la línea que estamos trabajando como desafío para 2021”, destacó el vicealcalde.

En esa línea la directora del Centro de Emprendimiento, Catalina Vera, indicó que este año se desarrollan mecanismos para que los emprendedores puedan acceder a capital semilla. “Somos articuladores con aquellos agentes que están encargados del financiamiento para generar el mecanismo de incentivo y de acceso a esos fondos. Nuestro compromiso es que salgan emprendimientos saludables que reactiven la economía”, explicó Vera.

El Centro de Emprendimiento de Guayaquil que, a la fecha, registra más de 4000 emprendedores. Además, Épico desarrolló un estudio de la cultura ciudadana, social, redes de contacto, mentores y ejemplos a seguir alrededor del emprendimiento en la ciudad y sus perspectivas para el futuro.