La Empresa Pública Municipal Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE), a través del Centro de Mediación Más Paz, realizó el conversatorio “Nosotros, los jóvenes, exigimos alto a la violencia”, organizado junto a estudiantes de los colegios y universidades de Guayaquil, en el marco del Día Internacional de la Paz, para generar análisis, reflexiones y propuestas hacia la ciudadanía, frente a las situaciones de violencia.
Este evento benefició a 150 jóvenes y adolescentes, en un espacio de encuentro, debate y búsqueda de soluciones, que es parte de la misión del Centro Más Paz, que con sus iniciativas contribuye a la seguridad ciudadana, procurando una mejor convivencia entre vecinos y logrando un entorno de armonía en los barrios.
El subgerente de DASE, Pedro Martillo, destacó que ante la violencia “hay que juntarse y buscar soluciones. Agradezco a “Más Paz” por canalizar su preocupación y buscar soluciones”.
La directora del centro Más Paz, Nelsa Curbelo, agradeció la gestión realizada por el Municipio de Guayaquil. “Son los jóvenes, quienes más sufren las consecuencias y los adultos pueden aportar a cuidar a los jóvenes hablando con ellos”.
La expositora del conversatorio Tatiana Yagual, estudiante de la Universidad Católica de Guayaquil, resaltó la importancia de involucrar a los jóvenes en promover la cultura de paz. “Vivimos en un ambiente lleno de violencia, pero son las inseguridades que abarcan nuevos proyectos, ideas, en donde los afectados proponemos y dictamos soluciones para parar y ponerle un alto a la inseguridad. Porque los jóvenes también tenemos ideas y propuestas para ello”.
Equipo del Centro de Mediación Más Paz conversó con 150 jóvenes para prevenir la violencia
