Categories
Internacional

Especialistas en estructuras evaluaron edificios municipales tras sismo

Especialistas estructurales de Riesgos, de Seguridad Industrial y de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil inspeccionaron las dependencias del Cabildo con el propósito de identificar posibles afectaciones, producto del sismo de magnitud 6.0 registrado la tarde de este jueves 14 de julio de 2022.

 

Allan Hacay Chang, titular de la Dirección de Gestión de Riesgos y Cooperación (DGRC), indicó que las afectaciones en la ciudad fueron pocas y resaltó que “funcionaron los procesos de evacuación en los lugares de concentración masiva ya que fue ordenado”.

 

Durante este viernes los equipos de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) inspeccionaron las afectaciones. Así, estructuras patrimoniales como las iglesias Catedral, La Merced y San Francisco no reportaron novedades. “Otros como la Gobernación, Universidad de las Artes, tampoco registran daños mayores”, manifestó Hacay.

 

De existir alguna novedad, los ciudadanos pueden reportar al ECU 911 Guayaquil desde donde se despacha a EDAN, quienes alertan y la DGRC verifica la posibilidad de daños mayores o posteriores en los inmuebles.

 

Una de las novedades fue la caída de una plancha de cielo raso en un piso del edificio Crillón. El lugar fue también inspeccionado y se retiraron los desechos; como medida de precaución se determinó retrasar el ingreso del personal que labora en dichas áreas, explicó Ángel Del Salto, subdirector de Riesgos Labores de la Dirección de Recursos Humanos. “Se dispuso una evaluación del edificio principal piso por piso, a cargo de los especialistas para que hagan un reconocimiento profundo y garantizar la seguridad en las instalaciones”, sostuvo.

 

La Sala Situacional del cantón registró 6 incidentes que fueron reportados a la Central telefónica. Cuatro afectaciones arquitectónicas se registraron en el centro de Guayaquil y una en la cooperativa El Trébol en Bastión Popular; así como un poste virado en la Cdla. Kennedy.

 

Los equipos EDAN movilizados por la CSCG continúan con las inspecciones para identificar las necesidades de la población y derivar a las entidades correspondientes.